Seguritecnia 395
72 SEGURITECNIA Marzo 2013 Seguridad en Casinos y Salas de Juego desempeño de su actividad. Con ello nació un departamento de Seguridad con una especialidad y capacitación acorde a los cambios habidos. Para ello se realiza una formación continua en gestión de administrador en sistemas CCTV, gestión y administración de lla- ves, alarmas de intrusión e incendios, conocimientos y aplicación de los pro- gramas de seguridad y recepción, regla- mento y procedimiento de juego, SAC y máquinas de azar y controles de los mismos. Unos sistemas de seguridad adecua- dos, una preparación y formación del personal que los gestiona y una opera- tiva apropiada dan como resultado un cliente satisfecho y conocedor que su seguridad está protegida. Se ha pasado de tener una presen- cia física y distante a ser una figura más abierta, tratable y cercana, sabiendo que pueden contar en todo momento con nuestra ayuda, protección y asistencia. La formación del personal de segu- ridad, es fundamental a la hora de dar una respuesta efectiva a cualquier in- cidencia. Llegado el momento en que ésta se produzca y se haga necesaria la intervención de Seguridad, se haría siempre empleando la máxima discre- ción y prudencia, utilizando la persua- sión y los buenos modales, a fin de evi- tar inquietud y preocupación en el resto de jugadores. Labor auditora Seguridad depende directamente de la dirección general de la empresa, la cual ha depositado en dicho departamento su total confianza, llegando a conver- tirla en auditora tanto de juego como de que se cumplan todos los procedi- mientos de los restantes departamen- tos que componen el casino. En la recepción es donde se realiza un primer filtro sobre qué personas pue- den acceder y cuáles no. Es aquí donde tienen un papel importante la segu- ridad externa, que es la encargada de que se cumplan los requisitos exigidos. Al cliente se le explicará siempre con educación y cortesía los motivos de su no entrada. D esde la legalización y creación de los primeros casinos de juego en España, la percep- ción e imagen que se tenía de ellos era la de determinado público muy profe- sional y conocedor del juego. Siempre se han relacionado este tipo de estable- cimientos con mafias, siendo tabú para el público en general, pero hoy en día esa imagen ha desaparecido. En la ac- tualidad se ha logrado que la transpa- rencia sea nuestro sello de identidad y el departamento de Seguridad ha te- nido un papel determinante. El departamento de Seguridad pre- tende prevenir, disuadir y controlar ries- gos y posibles amenazas que puedan ocasionarse sobre los clientes, emplea- dos y la propia instalación. Para ello se dispone de una seguridad externa y otra interna. Tanto los casinos como sus clientes han sufrido una evolución en los últi- mos años. Hemos pasado de tener un público tradicional a otro más joven, ávido y deseoso de nuevas experien- cias. Los casinos, conocedores de los gustos de estos nuevos clientes, han promovido eventos relacionados con el deporte, como ruedas de prensa, pre- sentaciones deportivas o de produc- tos diversos, ya sea de gastronomía, li- bros y revistas, exposiciones de arte, desfiles de moda y, sobre todo, torneos de juegos de círculo, los cuales han te- nido una gran repercusión en los clien- tes más jóvenes, demandantes de este tipo de juegos. El departamento de Seguridad tam- bién se ha tenido que adaptar a este nuevo tipo de clientes. Esto ha llevado a utilizar equipos y sistemas de seguri- dad adaptados, precisando recursos hu- manos profesionales y que dispongan de una formación especializada para el La seguridad como valor añadido en los casinos Juan Buades / Jefe de Seguridad de Casinos del Mediterráneo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz