Seguritecnia 395

73 SEGURITECNIA Marzo 2013 Seguridad en Casinos y Salas de Juego Una vez en ella, la seguridad interna debe velar por un normal desarrollo del orden y del juego, procurando que los clientes se sientan respetados y protegidos. Se ob- serva con suma atención y total discreción el quehacer de los clientes que por alguna circunstancia infundan sospe- chas. Para ello, se dispone de presencia de personal en la sala y en CCTV. Con la ayuda de cámaras repartidas tanto por el interior de la sala como por su perímetro se con- trola el desarrollo del juego de las mesas y lo que acon- tece. Si las incidencias están relacionadas con la práctica de los juegos, se notifica al área de CCTV, que se encarga de gestionar las disputas de apuestas entre clientes, reclama- ciones, resoluciones de jugadas y pagos. Una vez vistas las imágenes, se informa a la dirección de juego, que a su vez comunica la resolución al cliente. En ese momento, Segu- ridad está atento a la reacción de éste y, si fuera necesa- rio, tomaría las medidas necesarias para disminuir la pro- babilidad de una incidencia mayor. El departamento de Seguridad está pendiente de los movimientos que se produzcan en caja y deberá pres- tar acompañamiento a todo aquel cliente que lo solicite o que crea conveniente para garantizar su seguridad y evi- tar riesgos. Debemos pasar desapercibidos para los clientes, pero infundiendo en ellos la confianza de que se encuentran debidamente protegidos, pero nunca vigilados. Prevenir, detectar, investigar y reaccionar son términos esenciales que deben acompañar al departamento de Seguridad en todo momento. Trabajando en ellos se al- canzan los objetivos propuestos e involucrando al resto de empleados –desde la recepcionista al cajero y del croupier al camarero, para que la percepción del riesgo forme parte de su trabajo– se consigue un nivel de se- guridad acorde a los nuevos tiempos y que el cliente de- manda. Para concluir, podríamos decir que al principio se ha- blaba de los departamentos de Seguridad como un gasto necesario. Después y a base de trabajo, hablaban de no- sotros como un gasto justificado, y actualmente podemos afirmar que somos una inversión para la empresa. S

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz