Seguritecnia 396
30 SEGURITECNIA Abril 2013 Crónica Seguridad Privada, que amplía servicios para la seguridad privada y potencia la mejor coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FCS): “Estamos convencidos de que el desarrollo téc- nico de esta ley aporta más seguridad a los ciudadanos”. El mini s t ro de l Inter ior, Jorge Fernández Díaz, pronunció el discurso honorario de apertura, en el que su- brayó los nuevos retos a los que se enfrenta el sector, de cuya eficacia depende, en última instancia, la se- guridad ciudadana. “El sector de la se- guridad privada tiene en España un papel estratégico, tanto desde el punto de vista económico como por su apor- tación a la seguridad pública”, declaró. Además, hizo mención a la nueva Ley de Seguridad Privada para afirmar que el proyecto se encuentra muy elabo- rado y próximamente será remitido al Congreso de los Diputados. “El Minis- terio del Interior está muy atento a las sugerencias del sector privado y soli- cita las conclusiones de esta cumbre”, señaló. El presidente de CoESS destacó el apoyo que supone, por parte de su or- ganización, celebrar este congreso en España y afirmó que el futuro pasa por centrar todas las acciones en la calidad como valor añadido. Por su parte, el presidente de CEOE, Juan Rosell, señaló el convenio colectivo del sector de la Seguridad Privada como un ejemplo a seguir para “adaptarse a la situación ac- tual y conseguir ser competitivos”. Tabernero destacó por su parte la im- portancia de erradicar la competen- cia desleal provocada por las empre- sas que durante estos últimos años han puesto en riesgo la estabilidad del sec- tor incumpliendo la normativa vigente en materia fiscal y laboral, desvirtuando el terreno de juego. “La nueva norma- tiva es una oportunidad, siempre que el interés público lo aconseje, para abrir nuevos espacios para el desarrollo de actividades de seguridad privada. Una oportunidad para proteger jurídica- mente a nuestros profesionales de un modo más adecuado. Una oportunidad para definir mejor los niveles de respon- sabilidad de prestatarios y usuarios de servicios. Una oportunidad para com- patibilizar el necesario control de nues- tras actividades con la erradicación de cargas administrativas”, defendió. Valor añadido Durante la primera jornada se presentó el cuarto libro blanco de los servicios de seguridad en Europa, titulado El valor socioeconómico añadido de los servicios de seguridad privada en Europa . El profe- sor Marc Cools , autor de la publicación, fue el encargado de presentarlo públi- camente. Se trata de un marco teórico que responde a la necesidad de nuevas L a sede de la Confederación Es- pañola de Organizaciones Empresariales (CEOE) en Ma- drid acogió, durante los días 14 y 15 de marzo, la cuarta edición de la Cumbre Europea de Servicios de Seguridad Pri- vada, organizada conjuntamente por la Confederación Europea de Servicios de Seguridad (CoESS) y la Asociación Profe- sional de Compañías Privadas de Servi- cios de Seguridad (APROSER). Bajo el tí- tulo “El papel cambiante de los servicios de seguridad privada en un nuevo mo- delo de seguridad emergente”, la con- ferencia se centró fundamentalmente en el modelo español: cómo puede ser- vir de fuente de inspiración para otros mercados y cómo aprender de otras ex- periencias. La apertura corrió a cargo del minis- tro del Interior, Jorge Fernández Díaz; el presidente de CoESS, Marc Pissens; presidente de APROSER, Javier Taber- nero ; y el presidente de la CEOE, Juan Rosell . También acudieron la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Ci- fuentes ; el director general de la Policía, Ignacio Cosidó ; y el director de Seguri- dad de la Comunidad de Madrid, Fran- cisco Oliver . El presidente de APROSER, Javier Ta- bernero, esbozó en su intervención la situación del sector de la Seguridad Pri- vada. En sus palabras hizo especial énfa- sis en la elaboración de la nueva Ley de MADRID ACOGE LA CUARTA EDICIÓN DE LA CUMBRE EUROPEA DE SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA El ministro del Interior, el presidente de la CEOE, la delegada del Gobierno en Madrid y el director general de la Policía participaron en el acto de inauguración. Europa impulsa nuevos modelos para la Seguridad Privada
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz