Seguritecnia 396

SEGURITECNIA Abril 2013 33 Crónica pector jefe del Servicio de Control de Juegos de Azar, condujo el encuentro. Julio Prieto destacó la experiencia ad- quirida a lo largo de los años por el CNP en lo que a seguridad en los casinos se refiere. Las competencias en mate- ria sobre el juego se transfirieron a las comunidades autónomas en los años ochenta, sin embargo, esta institución policial es la encargada de llevar a cabo la inspección y control de los locales desde que se despenalizó el juego en España, en 1978. El responsable de la UDEV –de la que forma parte el Servicio de Control de Juegos de Azar– explicó que el CNP tiene el interés específico de luchar con- tra la delincuencia “derivada del juego”, lo que va más allá de la supervisión de los establecimientos. Prieto abogo, no obstante, por que la lucha frente a la delincuencia en el ámbito del juego se afronte de manera conjunta entre to- dos los agentes que están involucra- dos en el control de esta actividad. “La Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad atribuye la responsabilidad del juego al CNP, pero hay que a tratar de ver cómo canalizarla entre todos”, expresó. Heliodoro Giner resaltó por otro lado que “en los últimos años” se ha produ- cido un incremento del juego ilegal; sin embargo, en algunas comunidades au- tónomas “la respuesta no está siendo todo lo contundente que se desea”. Por ello, el secretario general de la AECJ hizo un llamamiento a las FCSE para que cambie esa situación y se ejerza una mayor presión sobre el juego que no se ajusta a la normativa. Para la Dirección Nacional de Ordena- ción del Juego, la lucha contra el juego ilegal es la “prioridad número uno”, se- gún aseguró su responsable, Enrique Alejo. El director del organismo ma- nifestó que “todo lo que se juega de forma ilegal, carece de la protección de la legalidad, y ésta protege al jugador”. Alejo advirtió que también existe una oferta de sorteos ilegales, cuyos ingre- sos “pueden ir destinados a organiza- ciones benéficas o a la delincuencia or- ganizada”. Anunció que “en un futuro próximo” se verán resultados de la lu- cha contra las loterías ilegales. Una de las vías más populares para ofrecer este tipo de juego que no se ajusta a la ley es Internet, que también es el medio más complicado de contro- lar. “El juego on-line es global. Nos en- frentamos a servidores que pueden es- tar en cualquier lugar del planeta y a Por Enrique González Herrero E l sector de los casinos es uno de los que mejor representan la colaboración entre los depar- tamentos de Seguridad y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE). Cada año, los encargados de la protec- ción de estos establecimientos mantie- nen un encuentro con responsables po- liciales para evaluar los problemas de se- guridad que surgen en la actividad y buscar posibles soluciones de manera conjunta. Esas reuniones son muy prove- chosas, a tenor de lo que expresan quie- nes asisten a ellas. Seguritecnia estuvo presente en la que tuvo lugar el 14 de marzo en Marbella. La ciudad malagueña acogió la sexta edi- ción de la Jornada sobre Seguridad en Casinos de Juego, que organiza cada año la Asociación Española de Casinos de Juego (AECJ) junto con el Servicio de Control de Juegos de Azar del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), perteneciente a la Comisaría General de Policía Judicial. El Casino de Marbella y las empresas Hei- tel y Prosegur, apoyaron con su patro- cinio el evento, en el que se dieron cita más de 70 responsables de Seguridad de casinos españoles, así como varios repre- sentantes del CNP. El apoyo institucional a esta jornada quedó patente desde el principio con la presencia de Julio Prieto Benítez, res- ponsable de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV); Enrique Alejo, director nacional de Ordenación del Juego; Jesús Pacheco, comisario jefe de la Brigada de Delincuencia Especia- lizada de la UDEV; José Manuel Espina, comisario jefe de la Unidad Adscrita del CNP de la Junta de Andalucía; y Daniel Salgado, jefe de la Comisaría de Marbella. Junto a ellos, participaron en la inaugura- ción Heliodoro Giner, secretario general de la AECJ, y Javier Burgués, director ge- rente del Casino de Marbella y vocal de la asociación. Jesús Alberto Fuentes, ins- De izquierda a derecha, Daniel Salgado, Jesús Pacheco, Julio Prieto, Enrique Alejo, Heliodoro Giner, Javier Burgués y José Manuel Espina. LA VI JORNADA SOBRE SEGURIDAD EN CASINOS DE JUEGO REUNIÓ EN MARBELLA A MÁS DE 70 PROFESIONALES Soluciones conjuntas a problemas comunes

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz