Seguritecnia 396

56 SEGURITECNIA Abril 2013 Seguridad en edificios y espacios abiertos Importancia de la seguridad Es obligación de los centros educativos garantizar y tutelar el merecido disfrute de los alumnos durante sus períodos de recreo, así como prevenir en la medida de lo posible cualquier intento de daño que pueda venir del exterior. El Consejo Escolar del I.E.S. Cuatro Caminos se ha- bía mostrado preocupado por garanti- zar también, de una manera eficiente, el cumplimiento de la normativa existente en el Reglamento de Organización y Funcionamiento Interno, y en los prin- cipios establecidos en el Área de Convi- vencia y Participación, haciendo preva- lecer su sentido educativo. El centro cuenta con unas amplias zo- nas de recreo que albergan un campo de fútbol. Esta extensión complica el trabajo de los profesores de guardia du- rante los recreos y dificulta la posibilidad de custodiar to- dos los espacios simultánea- mente. Solución flexible La Dirección, la Jefatura de Estudios y el Consejo Escolar hicieron caso de la recomen- dación del profesor de Siste- mas Electrónicos, Pedro Ro- dríguez, y, con el objetivo de ampliar el nivel de preven- ción del centro reduciendo al máximo los costes, decidió que la instalación del sistema de videovigilancia formara parte de las actividades lecti- vas como una unidad didáctica más de los alumnos de Formación Profesional (Ciclo de Grado Superior de Electrónica: Desarrollo de Productos Electrónicos). Para llevar a cabo esta instalación fue preciso que los alumnos realiza- ran previamente un curso sobre el ma- nejo de las plataformas elevadoras, ne- cesarias para la colocación de las cá- maras. Como en el centro ya existía una infraestructura de red de área lo- cal se decidió que la instalación de videovigilancia estuviera formada por cámaras de vídeo IP. Bajo la supervisión del profesor en- cargado del proyecto, se decidió que las cámaras que mejor se adaptaban a las necesidades específicas de la so- lución eran las AXIS 215 PTZ-E. Una cá- mara perfecta para exteriores, con vi- A prender a convivir, además de constituir una finalidad esen- cial de la educación, repre- senta uno de los principales retos para los sistemas educativos actuales. No obstante, una de las percepciones más extendidas entre el profesorado es la del progresivo aumento de las dificulta- des de convivencia en los centros edu- cativos y, de forma especial, en los de educación secundaria. Aunque las situaciones de conflicto, de indisciplina o de acoso entre escola- res han existido siempre, parecen haber cobrado una mayor relevancia en los úl- timos años, debido a lo que se conoce como disrupción en el aula. Este fenó- meno tiene incidencia directa en el tra- bajo y la motivación del profesorado, en el clima del aula y en las relaciones con sus alumnos, y exige estrategias especí- ficas de intervención. Solución Consciente del impacto que esta si- tuación podía tener en su centro, la Dirección del I.E.S. Cuatro Caminos (en Don Benito, Badajoz) decidió instalar un sistema de videovigilancia basado en cámaras PTZ de Axis que realizara una función disuasoria ante conduc- tas y actuaciones alejadas de la con- vivencia. Además, consiguió que sir- viera como elemento formativo y que se ajustara a las posibilidades econó- micas del centro. Resultado A partir de la sugerencia de un profesor, los alumnos instalaron un sistema de videovigilancia que ayuda eficazmente a obtener información audiovisual de lo que ocurre en las zonas externas del centro. Gracias a esta solución, en el caso de que haya incidentes, se pueden implantar las medidas correctoras más adecuadas. Las cámaras Axis como recurso formativo de vanguardia Un grupo de alumnos instala en su centro educativo un sistema de videovigilancia Departamento de Comunicación de Axis Communications El I.E.S. Cuatro Caminos decidió instalar un sistema de videovigilancia que disuadiera las malas conductas y además sirviera como formación

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz