Seguritecnia 396
EMPRESAS Y EMPRESARIOS 61 SEGURITECNIA Abril 2013 nuestros competidores, es decir, hacer un trabajo más eficaz que nuestra competencia. Por eso, estamos bus- cando constantemente la excelencia y mirando cual- quier mínima posibilidad de reducir nuestros costes y ser más eficaces en nuestros servicios. Lógicamente, contamos con el respaldo de una corporación que nos da un pulmón financiero importante. - ¿Cuáles son los problemas derivados de la crisis que más están afectando a los resultados de Tyco? Independientemente del sector, el primero es el parón de la construcción, que afecta a los tres bloques que tenemos de negocio. Si hay menos construcción, ha- brá menos residencia para vender sistemas de alarma; habrá menos centros comerciales y tiendas, por lo que tendremos menos oportunidad de negocio en retail ; y además las grandes corporaciones están reduciendo sus estructuras y sus inversiones. Visto de esta forma pintaría muy mal. Ahora, ¿qué parte positiva tenemos? En la parte de negocio resi- dencial y pequeña empresa, hay que tener en cuenta que el 80 por ciento de las viviendas están sin pro- teger. Además hay un sentimiento social complejo, puesto que cada vez vemos noticias más negativas en televisión; la gente tiene una sensación de inseguridad mayor y esto es una oportunidad grande de negocio. En otros mercados, como el retail , estamos ven- diendo nuevos productos y soluciones que nos den una mayor posibilidad de negocio entre nuestros pro- pios clientes y, por supuesto, estamos ofreciendo pro- ductos y servicios a los clientes de nuestros compe- tidores para poder crecer en este mercado. Sucede exactamente lo mismo en High Security . - ¿Cómo ve el mercado de la seguridad en España en comparación con otros mercados tradicionales? Hay diferencias. Por nombrar algún país, en Inglate- rra la seguridad posee un mercado infinitamente más maduro que en España. Uno va andando por la calle y parece que está vigilado, porque la calle está llena de CCTV. En España, por la ley o porque el mercado es más inmaduro, esto no se produce. Nosotros diferenciamos bastante los mercados a los que nos dirigimos. En el caso concreto de España, exis- ten tres grandes bloques: uno es el residencial y pe- queño negocio, en el que fundamentalmente esta- mos haciendo venta de productos antiintrusión, CCTV y control de accesos. Luego está la parte de retail , a tra- vés de la que vendemos a todas las grandes cadenas de distribución el abanico completo de productos que tenemos. Y por último está el segmento High Security , que es la especialización para grandes corporaciones. - Si nos fijamos exclusivamente en España, ¿qué mo- vimientos se han producido en la estructura de la filial para adaptarse a la nueva realidad de la empresa? Lo que vamos buscando es una organización moderna y eficaz, con el afán de ser cada día más competitivos para poder hacer mejores ofertas a nuestros clientes. Hoy en día, con la situación de la economía mundial, esto es una máxima. Todo el mundo está buscando ser más competitivo; con lo cual, cuando alguien está ha- ciendo inversiones o compras, lo quiere hacer al me- jor postor, no solo en cuanto al precio, sino también en lo que al servicio se refiere y a una alta calidad del pro- ducto. Nosotros estamos luchando para poder conse- guirlo y los resultados nos avalan. Hemos visto claro que la situación del mercado es más una oportunidad que otra cosa. Hace cinco o diez años las empresas estaban cómodas con sus socios o proveedores, pero hoy en día, con los cambios internos que hay en las compañías y el afán de mejora, están más abiertas a escuchar nuevas propuestas. Para noso- tros esto es una gran oportunidad de mercado. - ¿Cómo enfoca ahora Tyco los próximos años, espe- cialmente este 2013 para el que hay quien sostiene que España tocará fondo? No creo que 2013 sea el año en el que España toque fondo. Nos queda todavía un largo recorrido en el de- sierto. La economía en general no es que vaya a em- peorar mucho más, pero quedan muchos cambios en cuanto a la situación del país. El paro va a seguir cre- ciendo dramáticamente en los próximos años y no solo en 2013. Independientemente de las preferencias, tenemos demasiados políticos en España, demasiados funcionarios, con lo cual no somos un país tan compe- titivo como otros. Esto requerirá un cambio importante de la estructura de la sociedad. Por eso dudo mucho que este año toquemos fondo. - ¿Qué previsión de resultados tiene Tyco? Nosotros prevemos crecer. El crecimiento que estamos obteniendo es a base de ganar cuota de mercado a “La filial de Tyco en España ha pasado de estar en una situación delicada dentro de la corporación a ser una referencia”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz