Seguritecnia 396
64 SEGURITECNIA Abril 2013 Entrevista de comunicación puede haber una vida en peligro o puede estar sucediendo un atraco en un establecimiento, por lo que todos nuestros esfuerzos deben estar di- rigidos en esa dirección. Bajo esta premisa, y teniendo muy en cuenta los problemas que nos iban tras- mitiendo nuestros clientes, hemos di- señado Alai Secure con el objetivo de convertirnos en el referente de seguri- dad en telecomunicaciones para el sec- tor de las CRA. - ¿Qué tipo de problemas les han trans- mitido sus clientes? Los dos grandes problemas a los que tiene que hacer frente el sector de las CRA a día de hoy, en lo que a comunica- ciones se refiere, son: asegurar la segu- ridad y la operatividad del cien por cien de las comunicaciones frente a acciden- tes, fallos técnicos o intrusiones de terce- ros, y garantizar el cero por ciento de hi- peractividad. Este último problema viene generado principalmente por la mala ca- lidad de las comunicaciones que ofre- cen algunos operadores, que degradan el servicio que prestan al cliente produ- ciendo esta hiperactividad con el obje- tivo de abaratar costes. Aparte de esta problemática, hemos detectado otra serie de necesidades que están mucho más relacionadas con lo que es la operación del servicio propia- mente dicha. Merece la pena destacar algunas que ponen de manifiesto clara- mente las carencias con las que se en- cuentra el sector de las CRA en la ges- tión del día a día y la necesidad de una solución integral: una de ellas es la ges- tión de las tarjetas SIM. Las CRA necesi- tan poder gestionar las tarjetas SIM de forma autónoma y sin necesidad de que intervenga el operador. Una tarea tan sencilla como dar de alta o de baja o ac- tivar o desactivar una tarjeta les exige tener que pedírselo al operador y espe- rar a que éste lo realice y les informe, con lo que se ralentiza enormemente la ope- rativa, algo que se traduce muchas ve- ces en nuevos costes asociados a este re- traso en la gestión. - Su compañía ha lanzado reciente- mente al mercado su solución Alai Se- cure. ¿En qué consiste esta tecnología y qué valor puede aportar a los usuarios? Efectivamente, hace unos meses presen- tábamos el producto a algunas CRA con las que ya veníamos trabajando y nos he- mos encontrado con una respuesta muy positiva. Alai Secure es una solución inte- gral de comunicaciones en la que se com- bina, por un lado, el expertise en red inteli- gente de Alai Telecom y, por otro, su so- lución de seguridad M2M. Se ideó como respuesta a los cambios normativos so- bre verificación de alarmas, con una estra- tegia muy clara: la de ayudar a las CRA en todo lo que tiene que ver con las comuni- caciones con sus clientes finales. En Alai llevamos ocho años operando con éxito comunicaciones críticas en sectores como el sociosanitario o el de seguridad, que prestan servicios de mo- nitorización de alarmas y sistemas. Las empresas de este sector no se pueden permitir bajo ningún concepto perder una sola llamada. Detrás de una pérdida “Nuestras soluciones se adaptan a la medida tanto de pequeñas empresas como de grandes multinacionales” Mario Mendiguren Director de Marketing de Alai Telecom El concepto de “alarma confirmada” se introdujo con la Orden Ministerial sobre empresas de Seguridad Privada de febrero de 2011, con el objetivo de reducir el número de alarmas falsas que llegan a las Fuerzas y Cuerpos de Segu- ridad del Estado. Esta disposición obligó a las centrales receptoras de alarmas (CRA) a realizar un cambio significa- tivo en las comunicaciones con los clientes finales. Con la nueva legislación, los grandes operadores de telefonía mó- vil cobran un nuevo protagonismo y se empiezan a instalar las primeras tarjetas SIM para la verificación por ima- gen de las alarmas. Según Mario Mendiguren, director de Marketing de Alai Telecom, el sector se encuentra “en un momento de tran- sición de tecnologías donde las CRA necesitan, no solo adaptar sus comunicaciones para responder a la nueva norma- tiva, sino también integrar este cambio en la gestión del día a día, de una manera segura y eficaz en costes”. Por ello se muestra convencido de que “este momento de transición es una ventana de oportunidad para empresas que sean capa- ces de ofrecer una solución integral a sus clientes y adaptarse a sus necesidades concretas”. Alai es una de ellas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz