Seguritecnia 396
SEGURITECNIA Abril 2013 65 Entrevista Otra es el control de las tarjetas. En la mayoría de los casos las cen- trales no tienen visibilidad sobre el consumo real de sus tarjetas, lo que las deja expuestas a gastos inespe- rados en la factura, bien por inten- tos de fraude o porque las tarjetas se ‘enganchan’. Y por último, los intentos de fraude. Algunos clientes nos comen- taban que habían sufrido fraudes por parte de sus clientes finales, quienes sacaban la SIM de la alarma y la utili- zaban en sus teléfonos móviles para realizar llamadas o descargar datos indiscriminadamente de Internet. - ¿Qué ventajas presenta Alai Se- cure para afrontar esa doble pro- blemática que destaca? La ventaja más importante y que creemos además que es el argumento di- ferenciador de Alai Secure se sostiene en dos características de producto: de una parte, su infraestructura de doble nodo, que permite garantizar que no se perderá ninguna llamada y que además se recibirá con la calidad óptima, y de otra, el que to- das las comunicaciones entre las centra- les y sus clientes finales se realizan encrip- tadas y de manera segura a través de VPN de datos y SMS, lo que nos permite garan- tizar a nuestros clientes todas las comuni- caciones con sus clientes finales. El sistema de comunicaciones de Alai Secure está ideado para que las tarje- tas SIM instaladas solo puedan conec- tarse contra el pool de direcciones IP de la CRA, y que a su vez solo podrán reci- bir comunicaciones desde la propia cen- tral, con lo cual nos aseguramos que es- tén completamente blindadas frente a ataques de la denegación del servicio. Para entendernos, uno de los ataques más comunes es enviar un millón de mensajes SMS a las tarjetas SIM. Mien- tras se procesa esa cantidad de mensa- jes, las comunicaciones del dispositivo de la alarma están comprometidas, con lo que el cliente queda absolutamente expuesto. De esta manera sería imposi- ble abordar a la tarjeta. Por el lado de la operación del servi- cio, la Plataforma de Autogestión de Alai Secure ha sido diseñada para facilitar la gestión al máximo posible a la CRA, de tal manera que la central pueda gestio- nar las SIM de manera inmediata y sin necesidad de intervención de un tercero, además de poder configurar sus pro- pios planes de precios –voz, SMS y da- tos–, realizar enrutamientos a los 902 de la CRA, asignar direcciones IP, obtener in- formes de tráfico individualizado de cada una de las tarjetas instaladas… Alai Secure incorpora también a su Pla- taforma un módulo de “control de con- sumos”, que permite detectar en tiempo real si una tarjeta está realizando un con- sumo mucho más elevado del previsto para poder actuar rápidamente, solucio- nar el problema y evitar la exposición a penalizaciones inesperadas en la factura. - Además de esta solución, ¿cuál es la actividad general de Alai Telecom y ha- cia dónde dirige sus esfuerzos? Alai es un operador de telecomunicacio- nes de capital cien por cien español, con licencia de la CMT y numeración propia, que opera en España desde el año 2006. Pertenece al Grupo Ingenium Tecnolo- gía, que está especializado en la creación de soluciones de telecomunicaciones para operadores y que cuenta con clien- tes en más de diez países entre Europa, África y Latinoamérica. Desde sus inicios, todos sus es- fuerzos en I+D han estado dirigidos a garantizar la seguridad de todas sus comunicaciones. Se han reali- zado importantes inversiones para poder disponer de sistemas carrier grade totalmente georedundados, tanto en lo que se refiere a infraes- tructuras de equipamiento como a las interconexiones con terceros. En 2012, Alai Telecom cierra el círculo y empieza a operar como OMV (Operador Móvil Virtual) so- bre la red de Orange España, ges- tionando sus propias SIM, y se po- siciona dentro del sector de las CRA, frente a los grandes opera- dores móviles, como la solución de comunicación alternativa por su apuesta por la seguridad, su expe- riencia en la gestión de comunica- ciones críticas y su portfolio de servicios. Alai Secure es, por lo tanto, una evolu- ción natural de nuestro servicio, fruto de la proximidad a nuestros clientes y de la experiencia que acumulamos. - ¿Qué otras soluciones tienen dentro de su porfolio? Contamos con un completísimo portfo- lio de soluciones avanzadas de Red Inte- ligente: IVR Total, Routing Manager, Gra- bación de llamadas, ACD Virtual, Suite de Seguridad, Centralita Virtual, Tráfico Internacional RI… Nuestras soluciones se adaptan a la medida de todo tipo de empresas, desde pequeñas receptoras –a las que los grandes operadores solo ofrecen soluciones estándar– hasta para grandes multinacionales con necesida- des críticas de gestionar tráfico a nivel global. - ¿Quiere añadir alguna cosa más? Me gustaría invitar a todos aquellos clien- tes que en estos momentos estén su- friendo algún tipo de hiperactividad en sus comunicaciones con otros operado- res generalistas a realizar una prueba sin compromiso. El movimiento se demues- tra andando, y creo que la mejor forma de probar lo que decimos es pasar de las palabras a los hechos, sin ningún com- promiso. S
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz