Seguritecnia 396
SEGURITECNIA Abril 2013 67 Empresa plementando este tipo de solución en el sector de la moda. El director de Nedap Iberia indica: “Nuestra compañía ha sabido hacer fácil el paso de la protección electró- nica antihurto a la gestión integral y automática de stocks , concibiendo sis- temas modulares que permiten aña- dir funciones por etapas y según las necesidades de cada cliente en el tiempo. De esta forma, un usuario que empieza a proteger sus tiendas con sistemas EAS ( Electronic Antishoplif- ting Systems o Sistemas Antihurto Elec- trónicos) en RF puede decidir en qué momento pasa a las siguientes eta- pas, adaptando nuevos módulos a un mismo equipo: ¡ EAS - Sistema antihurto RF de altas prestaciones. ¡ EAS + Sistema antihurto RF de al- tas prestaciones (AP), cuentapersonas (CP), detección de metales (DM). ¡ EAS + RFID sistema antihurto RF AP+CP+DM+RFID integrado. Nedap ha diseñado el terminal de lectura/ escritura RFID que más se adapta a la ergonomía de las personas que realizan los inventarios en tienda o en los almacenes. Este terminal es el paso definitivo para comenzar a adentrarse en el mundo de las apli- caciones RFID orientadas al comer- cio. Este proceso resulta fácil, fiable y económico. El terminal autónomo ID- Hand permite leer un código de ba- rras mediante su lector de haz de luz infrarroja incorporado, convertirlo en código RFID compatible con los pa- rámetros EPC-Global y, a la vez, gra- bar dicho código ya convertido en el chip de la misma etiqueta inteligente que está asociada a la prenda que se quiera identificar. El terminal es ina- lámbrico, robusto y pesa poco más 200 gramos, lo que ayuda mucho du- rante una utilización intensiva cuando se realizan inventarios. La compañía dispone de un equipo de expertos asesores que trabajan con los profesionales IT de cada empresa usuaria de los servicios, para integrar en los distintos sistemas de gestión la información registrada en tienda. Las mismas antenas que antes te- nían una función de antihurto, ahora se convierten en lectores de puerta con tecnología RFID, mediante la inser- ción de un módulo especialmente di- señado. La instalación se simplifica no- tablemente y permite comenzar a uti- lizar la tecnología RFID a cualquiera que desee avanzar en este campo tan útil para optimizar los procesos. Nedap dispone de antenas de lectura RFID de fijación al suelo, si- guiendo el diseño habitual de los sis- temas antihurto, pero también cuenta en su gama de productos con ante- nas de techo que se pueden instalar en prácticamente cualquier situación; incluso pueden convivir con sistemas antihurto de una anterior instalación y de tecnologías diferentes al RF. La información contenida en las eti- quetas identificadoras de los artícu- los se registra, mediante lectores es- pecíficos en el punto de cobro, a la vez que se esté realizando el pago, o al pasar los artículos por la salida de la tienda, o en ambos casos. Se puede registrar la entrada los ar- tículos que llegan desde el almacén a la tienda, incluso agrupados en cajas, al pasar por las antenas y luego ir des- contándolos directamente del stock en la operación de cobro, o al pasar por las antenas RFID a la salida. Además, si un ar tículo sale de la tienda sin haber sido cobrado previa- mente, se originará una alarma instan- tánea que quedará registrada y podrá asociarse a una grabación de vídeo del momento del incidente. Nedap también provee a sus clien- tes de etiquetas especiales RF (i-Fast) y RFID que pueden ser insertadas en las prendas, durante el proceso de elabo- ración. Esto es el denominado procedi- miento de etiquetado en origen. S
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz