Seguritecnia 396
Actualidad 77 SEGURITECNIA Abril 2013 Los servicios de seguridad privada comienzan a incorporarse a las cárceles en abril Interior prevé comenzar a incorporar los ser- vicios de seguridad privada en las cárceles españolas en el mes de abril. En total, 21 pre- sidios contarán con vigilantes para llevar a cabo labores como el control externo de ac- cesos o el control y la visualización de moni- tores y cámaras del circuito cerrado de segu- ridad de los centros penitenciarios. El secretario de Estado de Seguridad, Ig- nacio Ulloa, anunció esta medida el pasado 28 de junio en su comparecencia en el Con- greso de los Diputados. Allí defendió la ne- cesidad de paliar la escasez de funcionarios de prisiones con vigilantes privados. Ade- más, el Ministerio del Interior pretende con esta medida reubicar a profesiona- les del sector, como los escoltas pri- vados, tras la caída de la demanda de estos servicios. En el mes de marzo la Dirección Ge- neral de la Benemérita envió una or- den en la que afirma que “en ningún caso supondrá una reducción de efec- tivos de las Unidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado” y que “tan solo se tratará de un refuerzo, al menos en la fase inicial”. Patronal y sindicatos llegaron a un acuerdo el 12 de marzo para dar luz verde a va- rios cambios en el convenio colectivo para la Seguridad Privada 2012-2014. La com- plicada situación económica por la que atraviesa el país, la reforma laboral apro- bada el año pasado y la supresión de bo- nificaciones a las empresas han motivado una revisión del texto firmado en abril de 2012. El objetivo, según recoge el preám- bulo, es “mantener el mayor número po- sible de puestos de trabajo como alterna- tiva al fuerte encarecimiento que hubiera supuesto la aplicación estricta de la revi- sión pactada de inicio”. El nuevo convenio ha sido suscrito por las asociaciones AESPRI, APROSER, AES, AMPES, ACAES y FES, como representan- tes de las empresas, y por las organizacio- nes sindicales FES-UGT, la Federación de Servicios Privados de CCOO y FTSP-USO. El pacto alcanzado por los agentes so- ciales incluye una modificación “con ca- rácter excepcional” de las tablas salariales previstas para 2013, que afectará sobre todo a los vigilantes de seguridad. El nuevo convenio colectivo adopta por otro lado algunas medidas complementa- rias con las que pretende evitar el abarata- miento del despido. En el caso de la extin- ción de contrato “por causa no imputable al trabajador”, el empleado recibirá una in- demnización que incluirá la subida salarial del 1,6 por ciento prevista para este año en la anterior versión del convenio. Ade- más, si una empresa alega motivos “obje- tivo-económicos” para justificar el cese, la compensación será de 30 días por año tra- bajado, en lugar de los 20 que recoge la legislación laboral actual. Mayor flexibilidad Otro de los cambios sustanciales del nuevo convenio se ha traducido en una mayor flexibilidad de la jornada laboral y el establecimiento de un sistema de cua- drantes anuales. Los trabajadores con- tinuarán realizando 1.782 horas al año, pero ahora tendrán una horquilla entre 144 horas de mínimo y 176 de máxima al mes, excepto en febrero en el que será de entre 134 a 162 horas. Por otro lado, los representantes de las empresas y de los trabajadores se han acogido al artículo 86 del Estatuto de los Trabajadores para mantener la ‘ultraacti- vidad’ del convenio y otorgar de esta ma- nera mayor estabilidad al acuerdo. El pacto sectorial también contempla la obligación de subrogar los contratos de los servicios de seguridad cuando la empresa prestataria cambie. En ese caso, el pacto alcanzado prevé que la compañía adjudi- cataria mantenga las mismas condiciones económicas y sociales que tenía el perso- nal con la anterior empresa. Esta cláusula se recoge en el artículo 14, que ha sido re- formulado para determinar las condicio- nes en las que se establece la subrogación de los servicios de transporte de fondos. El nuevo convenio prevé asimismo que las empresas que opten por “descol- garse” de este acuerdo partan de los tér- minos acordados antes de la firma del nuevo convenio. Es decir, aplicarán el in- cremento del 1,6 por ciento en los sala- rios y mantendrán el plus de transporte y vestuario en quince pagas. Patronal y sindicatos acuerdan la modificación del convenio colectivo para la Seguridad Privada
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz