Seguritecnia 404
12 SEGURITECNIA Enero 2014 SEGURI PRESS Indra desarrolla junto a Inteco y el CNPIC la plataforma CloudCERT en beneficio de la ciberseguridad europea Indra ha participado, como socio tecnológico, en el desa- rrollo de las nuevas capacidades de CloudCERT, que permi- tirán que los actores implicados en la protección de infra- estructuras críticas (IC) en Europa puedan compartir infor- mación sobre amenazas y vulnerabilidades cibernéticas de forma segura. El consorcio responsable de su desarrollo, liderado por Inteco, presentó el prototipo, el pasado 22 de noviembre, en la sede de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. La plataforma proporcionará un entorno de pruebas en el que los Centros de Respuesta a Inciden- tes de Seguridad Informática (CERT), autoridades nacionales y operadores de IC podrán reali- zar ejercicios simulados. CloudCERT es una plataforma colaborativa web que permite intercam- biar información sobre amenazas y riesgos de ciberseguridad, mejorando la coordinación y co- operación de los agentes involucrados. Para más información: www.indracompany.com El ‘malware’ móvil aumentó un 135% en 2013, según Kaspersky El mundo del malware móvil se parece cada vez más al de las ame- nazas en los ordenadores personales en cuanto a los métodos y téc- nicas aplicadas por los cibercriminales. Según el Informe sobre las tendencias en seguridad TI en 2013 realizado por Kaspersky Lab, la cantidad de programas maliciosos móviles se ha triplicado llegando a las 148.778 muestras de malware . El mundo de los dispositivos móviles es el área de la seguridad informática que se está desarrollando con más rapidez. En 2013, el problema de la seguridad de los smatphones y las tablets se ha agravado mucho por el creci- miento cuantitativo y cualitativo de las amenazas móviles. Si 2011 fue el año en el que se esta- bleció el malware móvil y 2012 se convirtió en el del desarrollo de su variedad, 2013 ha sido el año del inicio de su madurez. En lo que respecta a los sistemas operativos móviles vulnerables, Android continúa siendo el principal objetivo de los cibercriminales con el 98,05% de ataques a dispositivos móviles Para más información: www.www.kaspersky.es ENISA apuesta por una mayor protección de los sistemas SCADA ENISA , la agencia de ciberseguridad de la Unión Europea (EU), sostiene que la UE y sus estados miembros podrían organizar, con an- ticipación, la gestión de parches a fin de me- jorar la seguridad de los Sistemas de Super- visión para el Control y la Obtención de Datos (SCADA, por sus siglas en inglés). En este sentido, entre las recomendacio- nes que pueden mejorar el estado de la segu- ridad de los entornos SCADA, cabría destacar las siguientes: fortalecimiento de los sistemas SCADA mediante la eliminación de funciones innecesarias, uso de técnicas como la aplica- ción de listas blancas y la inspección profunda de paquetes y que los propietarios de los equi- pos realicen siempre sus propias pruebas, en- tre otras muchas más cosas. Udo Helmbrecht, director ejecutivo de ENISA, apuntó que “aunque la gestión de parches no es una solución milagrosa que resolverá los problemas de seguridad de los sistemas SCADA, sí que es importante que las organiza- ciones establezcan una política de gestión de los mismos” . www.enisa.europa.eu Mirasys, última incorporación al programa ‘Integration Partner Program’ de Bosch Bosch ha firmado un acuerdo con Mirasys, un proveedor de sistemas de gestión de vídeo con plataforma abierta (VMS), que permitirá a los usuarios e integradores implementar solu- ciones de vídeo, de terminal a terminal, com- pletas y gestionadas de forma centralizada. En este sentido, Mirasys se ha unido al pro- grama Integration Partner Program (IPP) de Bosch, que está diseñado para mejorar la in- teroperabilidad entre los productos de Bosch, software y soluciones de almacenamiento . David Lenot, Business Development Mana- ger de Bosch Security Systems, aseguró: “Es- tamos encantados de trabajar con Mirasys para integrar nuestros productos en beneficio de nuestros clientes conjunto”. www.boschsecurity.es Tyco reúne a su canal indirecto de distribución Tyco Integrated Fire & Security reunió el pasado mes de noviembre, en Las Rozas (Madrid), a todos sus socios del canal indi- recto de distribución en su IV Encuentro Em- presarial del Canal de Distribución. El encuentro tuvo como principales objeti- vos informar sobre la estrategia de Tyco, ha- cer un balance de la situación actual y des- tacar hitos y mejoras conseguidas durante el año fiscal. Asimismo, los asistentes pudieron conocer la nueva central de recepción de alarmas (CRA) de la compañía. Desde la CRA, Tyco gestiona las conexio- nes con los sistemas de seguridad de los abonados y determina qué acciones se de- ben seguir para responder a cada tipo de alarma. Para más información: www.tyco.com Gateway distribuirá en la Península las soluciones Stoplift Inc Gateway Loss Prevención SLU , empresa fi- lial de Gunnebo Gateway AB, se ha asociado con StopLift Checkout Vision Systems, para distribuir su tecnología de reconocimiento de vídeo Scan-It-All™ en toda España y Por- tugal. El objetivo marcado por la compañía es aumentar la seguridad y prevención de pérdidas para el sector del comercio mino- rista, muy castigado por robos y hurtos. “Gracias a la tecnología de StopLift se puede detectar de inmediato hurtos o inci- dentes y realizar un seguimiento a la cajera o al cliente a su salida. En ese momento, el minorista puede ver si la alarma generada en tiempo real por Sca-It-All™ es deliberada o accidental y actuar en consecuencia”, ex- plica la compañía. Para más información:www. gateway.com
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz