Seguritecnia 404
16 SEGURITECNIA Enero 2014 TROFEOS DE LA SEGURIDAD XXVII EDICIÓN guridad Privada y es una gran oportuni- dad”, consideró. Antes de despedirse, Fernández Rancaño agradeció al sector por su co- laboración a lo largo de los cinco años al frente del CTA de la publicación. Espe- cialmente se refirió a la familia Borredá, por su confianza y proponerle para la presidencia de este órgano. Igualmente tuvo palabras de agradecimiento para el resto de componentes del CTA. “Du- rante estos cinco años me han ayudado con su asesoramiento, consejos, profe- sionalidad, rigor y neutralidad, que han contribuido a que los premios se ha- yan mantenido en los mismos niveles de prestigio y objetividad”. Y por último mencionó a Mariví Gómez Alonso, se- cretaria del CTA, por su “labor de apoyo y disponibilidad permanente”. Un año de provecho La directora de Seguritecnia , Ana Borredá , repasó las principales iniciati- vas que se llevaron a cabo en 2013. Al- gunos ejemplos son el establecimiento oficial del 21 de mayo como Día de la Seguridad Privada, la revisión de la Es- trategia de Seguridad Nacional y, por ende, la creación del Consejo de Seguri- dad Nacional, o la aprobación de las es- trategias nacionales de ciberseguridad y seguridad marítima. Pero por encima de todo, durante 2013 destacó la tramitación del Pro- yecto de Ley de Seguridad Privada. Desde el punto de vista de Borredá, el vado que la facturación de nuestro sec- tor se haya reducido por encima del 30 por ciento, con un reajuste empresarial, reducción de inversiones y pérdida de numerosos empleos”. Al respecto de- fendió que, “a pesar de estas circunstan- cias adversas, el sector ha demostrado durante estos últimos años, que sigue vivo, con iniciativas y dispuesto a apor- tar nuevas ideas y abrir nuevos horizon- tes para volver al crecimiento”. El segundo tema que destacó fue la puesta en marcha de “los mecanismos” para aprobar la nueva Ley de Seguridad Privada; proceso en el que “se ha per- mitido y aceptado que el sector intro- dujese elementos de gran relevancia”. “Esta nueva ley contribuirá sustancial- mente al desarrollo del sector de la Se- para dar respuesta a las demandas cam- biantes y crecientes de sus clientes”. Según Martínez Vázquez, cuando se abordan las cuestiones relacionadas con la seguridad “está en juego el bienestar de los ciudadanos: la protección de per- sonas y bienes y la garantía última de de- rechos tan importantes como la inviola- bilidad del domicilio o el derecho a la in- timidad o la privacidad”. En ese sentido, continuó: “La Constitución Española en- carga a las Fuerzas y Cuerpos de Segu- ridad del Estado que velen por la segu- ridad de los ciudadanos. De ahí que la Ley de Seguridad Privada tenga también como objetivo regular el sector de ma- nera integral para que la seguridad pri- vada sea subordinada, complementaria y coordinada con la seguridad pública. Sólo así se logrará que la necesaria cola- boración público-privada en materia de seguridad sea fructífera para ciudadanos y clientes”. Durante su discurso, el secretario de Estado aseguró que “la Administración Pública tiende la mano a las empresas de seguridad para que la colaboración en el sector redunde en beneficio de todos”. “No sólo es una mano tendida en lo referente al marco legal del que antes he hablado, sino también para es- cuchar en todo momento las inquietu- des del sector y para acompañarles en la internacionalización”, continuó. Por último, defendió que “España es un país seguro con un sector de la se- guridad sólido y en crecimiento”, lo que propiciará que las empresas naciona- les “exporten soluciones de seguridad a otros mercados”. “Sepan que en la salida al exterior pueden y deben contar con el respaldo del sector público”, concluyó. Una despedida La 27ª edición de los Trofeos Internacio- nales de la Seguridad tuvo un simbo- lismo especial para Seguritecnia por la despedida de Miguel Ángel Fernández Rancaño de la presidencia del CTA de la revista. De los cinco años que ha estado al frente de este órgano, el director de Seguridad de La Caixa destacó dos as- pectos. El primero, “el período de pro- funda crisis económica que ha conlle- Miguel Ángel Fernández Rancaño se despidió como presidente del CTA de Seguritecnia. CERTAMEN INTERNACIONAL
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz