Seguritecnia 404

30 SEGURITECNIA Enero 2014 TROFEOS DE LA SEGURIDAD XXVII EDICIÓN Escalabilidad, durabilidad, dimensiona- miento, fiabilidad, certificación. La segu- ridad de tener un sistema óptimo, ade- cuado a las necesidades presentes y fu- turas de la infraestructura protegida y sus ocupantes y usuarios, que cum- ple con las certificaciones internaciona- les y puede conformar un sistema autó- nomo de seguridad o parte de una pla- taforma de gestión. S Puede ser configurada rápidamente para cumplir con diferentes necesida- des operativas. Una de sus principales ventajas es que se puede configurar de acuerdo con los requisitos del usuario. Está certificada EN50-131 Grado 3 por la- boratorio independiente europeo. - ¿Qué novedades aporta el producto se- leccionado al mercado de la seguridad? dos basados en la tecnología CAN (Cont ro ll er Area Ne two r k ), par a una máxima seguridad y f lexibili- dad. Los usuarios pueden armar y desarmar el panel con los sistemas SmartKey de Bosch. El sistema de alarma MAP 5000 dis- pone de una pantalla táctil a color fácil de usar que puede ser programada en el idioma que desee. - ¿Qué importancia tiene para Detec- tor este premio a su actividad investi- gadora en materia de seguridad? Detector es una compañía muy con- solidada en el mercado, con más de 10 años de experiencia. En los últimos años, basándonos en nuestra experien- cia, hemos dado un giro estratégico entrando en nuevos mercados y en el mundo de la telemática, buscando siempre esa posición de liderazgo a tra- vés de la innovación y del desarrollo de soluciones únicas y transformadoras para los negocios de nuestros clientes. Este premio que hemos recibido por la labor realizada en el proyecto lla- mado “Sistema telemático para el con- trol, prevención y reducción de riesgo en redes de abastecimiento energético” es de gran importancia para nosotros, ya que avala todo el trabajo que esta- mos realizando y nos empuja a seguir en la buena dirección. - ¿De qué manera se ha desarrollado la investigación de su sistema telemá- tico para el control, prevención y re- ducción de riesgos en redes de abas- tecimiento energético? Esta iniciativa investigadora surgió fruto de las conversaciones mantenidas con nuestros clientes. Detectamos una ne- cesidad clara de supervisión de sus in- fraestructuras críticas en condiciones extremas y nos propusimos dar una so- lución a través de nuestra tecnología. Es a partir de ahí cuando nuestro de- partamento de I+D comienza a tra- bajar para desarrollar un sistema tele- mático de control y supervisión de re- des de abastecimiento energético. En este proceso, contamos además con el apoyo de nuestros partners tecnológi- cos en el desarrollo tanto del hardware como del software . Esta primera fase de innovación se culminó con la insta- lación de un proyecto piloto por parte de Endesa. - ¿En qué consiste dicho sistema y qué ventajas aporta a la seguridad a los operadores de este tipo de redes? Las soluciones que Detector plantea es- tán enfocadas a lograr la mayor efica- cia de los activos de nuestros clientes a través de la monitorización y control de los mismos. Nos basamos en la uti- lización de tecnología telemática adap- tada, en este caso a las infraestructuras eléctricas, para monitorizarla y contro- larla en tiempo real con el fin de gestio- nar de manera “inteligente” la informa- TROFEO A LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN MATERIA DE SEGURIDAD “Detector es una compañía en expansión, estamos en pleno proceso de inversión a futuro” Javier Benjumea Director general de Grupo Detector “La gran mayoría de las empresas están más centradas en subsistir que en destinar sus recursos a la investigación y desarrollo de nuevos productos” CERTAMEN INTERNACIONAL ASÍ OPINAN LOS PREMIADOS

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz