Seguritecnia 404

34 SEGURITECNIA Enero 2014 TROFEOS DE LA SEGURIDAD XXVII EDICIÓN Nada más ocurrir el accidente, seguí los protocolos establecidos por Renfe y Prosegur. Lo prioritario era ayudar a la evacuación hasta que vinieran los equi- pos de emergencia. El rescate duró va- rias horas, pero al cabo de muy poco ya tenía a otros compañeros de Prosegur a mi lado. - ¿Cómo califica, en términos genera- les, el trabajo que realizaron el resto de profesionales de seguridad privada que participaron en las tareas de rescate? Considero que la actuación de mis compañeros fue muy rápida y efec- tiva. En muy poco tiempo ya se encon- traban en el lugar de los hechos mos- trando una gran implicación, entereza, humanidad y profesionalidad. Todos hemos trabajado en coordinación, apo- yando la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. - ¿Cree que la sociedad valora lo sufi- ciente el papel que desempeñan los profesionales del sector de la seguri- dad privada? Por lo general, aún queda camino por re- correr en este sentido. Los vigilantes de seguridad privada trabajamos para crear una sociedad más segura y nuestra labor social debe ser reconocida. Es por ello que este tipo de premios propician un cambio en la percepción que los ciuda- danos tienen de nosotros y contribuyen a que nos vean como profesionales que realmente velan por su bienestar en los momentos más críticos. S - ¿Qué supone para usted este trofeo por su valiente actuación tras el acci- dente del tren que cubría la línea Ma- drid-Ferrol? Supone un reconocimiento y agradeci- miento general a todos los compañe- ros de Prosegur que participamos en las labores de rescate y evacuación de las víctimas. Fue un trabajo en equipo en el que unimos esfuerzos diferentes colec- tivos, policía, bomberos, vigilantes de Seguridad y ciudadanos de a pie, quie- nes mostraron también una gran soli- daridad. - ¿Cómo vivió los momentos inme- diatamente posteriores al descarrila- miento, en los que logró rescatar a 15 personas que viajaban a bordo? - ¿Cómo valora este premio por su labor al frente del Servicio de Bom- beros y Protección Civil del Ayunta- miento de Alcorcón? Para un bombero, tener un reconoci- miento en el ámbito de la protección civil supone no sólo un orgullo, sino una motivación extra para continuar en el desarrollo de una nueva filosofía de nuestra profesión fundamentada en cuatro pilares básicos: prevención, pla- nificación, divulgación y coordinación. TROFEO A AL MÉRITO EN EL SERVICIO EN LA SEGURIDAD PRIVADA TROFEO AL MÉRITO EN LA PROTECCIÓN CIVIL “Los vigilantes de seguridad privada trabajamos para crear una sociedad más segura” “La educación escolar en emergencias es un objetivo por el que merece la pena luchar” Celso Castor Vigilante de seguridad de Prosegur Carlos Novillo Jefe del Servicio de Bomberos y Protección Civil del Ayuntamiento de Alcorcón CERTAMEN INTERNACIONAL ASÍ OPINAN LOS PREMIADOS

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz