Seguritecnia 404
40 SEGURITECNIA Enero 2014 TROFEOS DE LA SEGURIDAD XXVII EDICIÓN ridad Privada, así como de la necesidad de que se establezcan los mecanismos y procedimientos que faciliten la actua- ción concertada entre éste y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Consecuentemente, en el marco del Programa Coopera, vigente desde hace más de tres años, se impulsa la relación entre la Guardia Civil y la Seguridad Pri- vada basada en la mutua confianza. Se trata de una iniciativa ágil y en cons- tante desarrollo, como demuestra el alto número de departamentos de Se- guridad –más de 130– y empresas – más de 120– adheridos al mismo desde su puesta en marcha, así como el ele- vado número de reuniones de trabajo mantenidas y en donde se produce un intercambio fluido de información en- tre ambas partes; sin olvidar la constitu- ción de múltiples grupos de coordina- ción, de enorme utilidad para resolver problemáticas específicas. - ¿Cómo cree que se adaptará este sector a la nueva Ley de Seguridad Privada? El Proyecto de Ley aborda múltiples as- pectos como la mejora de la organiza- que emplea todos los recursos dispo- nibles para dar respuestas satisfactorias al ciudadano, el papel que desempeña la Seguridad Privada es de suma im- portancia. Éste viene avalado por el es- fuerzo diario, el tesón, la calidad del ser- vicio prestado y la profesionalidad que demuestran, día a día, las personas que forman parte del dicho sector. El progreso del sector en las últimas décadas es digno de encomio, lo que permite que ocupe, por méritos pro- pios, un lugar destacado a la hora de colaborar en la búsqueda de la garan- tía de la seguridad de la sociedad es- pañola. En los últimos años, y el contenido del Proyecto de Ley de Seguridad Pri- vada así lo demuestra, se ha iniciado un camino que abre un amplio aba- nico de oportunidades, presididas to- das ellas por la idea capital de que la coordinación entre el conjunto de ac- tores involucrados en el Sistema Nacio- nal de Seguridad Pública constituye un elemento esencial. Desde la Guardia Civil estamos con- vencidos del importante papel que se lleva a cabo desde el sector de la Segu- - ¿Qué supone para usted que se le otorgue el Trofeo Ramón Borredá, el más distinguido de los Trofeos Inter- nacionales de la Seguridad? Para mí es un honor y un privilegio re- coger el premio Ramón Borredá. No obstante, lejos de considerarlo un pre- mio a mi persona, lo entiendo conce- dido a la institución que represento por la actividad diaria que toda la Guardia Civil desarrolla en su relación con el sec- tor de la Seguridad Privada. La entrega de este premio constituye, pues, un refrendo sobre la actuación de la Guardia Civil; a la forma que tene- mos de comprender la actuación con- certada de ambos ámbitos y a las inicia- tivas que se desarrollan para mejorar el clima de entendimiento, ya de por sí ex- traordinario, en la búsqueda de un ob- jetivo común, consistente en alcanzar las mayores cotas de seguridad en be- neficio de los ciudadanos. - Este premio procede de la Seguridad Privada, una actividad para la que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han puesto en marcha diferen- tes programas para aumentar la cola- boración ¿Hasta qué punto es impor- tante la colaboración de este sector para garantizar la seguridad de la so- ciedad española? Las exigencias en materia de seguri- dad han aumentado en los últimos años tanto en el escenario internacio- nal como en el panorama nacional. Si bien en España la competencia exclu- siva en esta materia recae en el Estado, “La adaptación del sector a la nueva ley contribuirá a alcanzar una mayor eficiencia en la respuesta a las demandas de seguridad” Teniente general Cándido Cardiel Director adjunto operativo de la Guardia Civil TROFEO RAMÓN BORREDA “El progreso del sector en las últimas décadas permite que ocupe un lugar destacado a la hora de colaborar en la seguridad de la sociedad española” CERTAMEN INTERNACIONAL
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz