Seguritecnia 404
72 SEGURITECNIA Enero 2014 Artículo Técnico están supeditados a corruptas éli- tes. Los investigadores deberán usar argucias para mezclarse con la po- blación. ▪ Sudamérica: Nos encontramos con magnos terrenos de producción de estupefacientes, elites comandadas por corruptos o supeditadas a polí- ticas ociosas del narcotráfico. En los últimos tiempos, la nacionalización de empresas hace que sus líderes es- tén comulgados con la población, falta de recursos socio-económicos. Existe además apertura cosmopolita, aunque guardando sus recursos y fuentes de economía y producción. Por otro lado, aparecen clanes inter- nos, sin apertura ni retos más allá de su continente, pues tienen grandes superficies de actuación. En ocasio- nes dichos clanes realizan su trabajo fuera de su círculo y regresan a su espacio interior. Grandiosa violencia en sus actuaciones. Los equipos de comando deberán actuar y salir con la prontitud máxima. Australia Siendo una región de gran extensión, en la cual la mayor parte de la pobla- ción se concentra en grandes ciudades modernistas, las misiones de carác- ter operativo deberán estudiarse mi- nuciosamente debido a que las vastas regiones de terreno baldío hacen que los delincuentes desaparezcan en di- chas amalgamas de límites desérticos o terruños. Es una sociedad de influen- cia sajona, con filosofía de Europa occi- dental y con influjos asiáticos. S el sur con otras inmersas en el capita- lismo. Los equipos de infiltración de- berán ocultarse entre grupos étnicos que están acostumbrados al modelo occidental. Después del Apartheit , la connivencia entre grupos interracia- les es más que notoria, tanto en el bando legal como antijurídico. América ▪ Norteamérica: Estados y países libe- rales con filosofías progresistas. Las bases tecnológicas avanzadas y el adiestramiento policial hacen de es- tos pocos países enormes extensio- nes para la ocultación de centenares de delitos a través de la influencia de las regiones del sur, pero con enor- mes medios y personal para su per- secución. Los equipos externos de investigación deben tener presente que dichos trabajos se realizarán en grandes zonas de operaciones y con medios materiales avanzados. Los delitos que más anidan en estas zo- nas son los económicos asociados a las mafias del narcotráfico de las re- giones del sur. ▪ Centroamérica: Estados que en el pasado estaban encabezados por militares y que en la actualidad son paraísos fiscales, almacenes de droga o en los que dicha goberna- bilidad hizo encontrar el camino de la pobreza. Los cohechos, la conni- vencia con mafias, los transportes de toneladas de droga hacia países desarrollados es la tónica de dichos entornos. Como tantas regiones del mundo, los guardianes del derecho lantropía vigente. Mafias asociadas a totalitarismos es lo que nos encon- traremos. La movilidad entre urbes y campos será similar, la pobreza in- vade esos espacios, pero todos ellos están supeditados a la mínima cú- pula del poder con control militar de las zonas. ▪ Suroriental: Vasta región con innume- rables problemas asociados a la re- ligión, tanto en países desarrollados como subdesarrollados. En el caso de los primeros, copados por fana- tismo religioso adscrito a la hegemo- nía política, nuestra actuación tendrá que ser discreta con dichas etnias reli- giosas. En el caso de los segundos, la forma de actuar de las mafias capita- listas con filosofía occidental que los rodean será pareja a nuestra forma de trabajar. África ▪ Mediterránea: Militares, reyes y sus ba- ses hicieron en el pasado enormes desfalcos en las bases de la ciudadanía de los países bañados con influencia mediterránea, en los cuales unos trata- ban de seguir la opulencia occidental y otros las doctrinas del islam. Depues- tas y derrocadas dichas autocracias, estos países intentaron sumarse a la corriente industrial. Nuestros equipos deberán seleccionar los factores de trabajo, pues las comunidades a bre- gar tendrán una filosofía musulmana u occidental. Las zonas de operaciones seleccionadas tendrán que tener una adecuación u otra. ▪ Sahel: dictadores de filosofía occiden- tal y emperadores elitistas basan su mandato en la incultura y en la ri- queza de la tierra. Los funcionarios piramidales corruptos al servicio de las esferas, un nivel socio-cultural bajo, unido al nivel demográfico ele- vado, generan un submundo en el que las fuerzas de seguridad obtie- nen un sueldo ínfimo por su trabajo. Los equipos operativos deben realizar técnicas duras para la solución de los enigmas a descubrir. ▪ Sudafricana: nos encontramos en el norte con agrietadas repúblicas y en
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz