Seguritecnia 404

Actualidad 79 SEGURITECNIA Enero 2014 Sice Seguridad, perteneciente al grupo empresarial ACS, presentó el mes pasado en Madrid el acuerdo de colaboración al- canzado con la firma SmartWater para im- plantar en España de una solución con- tra el robo de metales, que ya ha sido pro- bado con éxito en Reino Unido. Se trata de un sistema cuya base con- siste en un líquido con disolución de me- tales como el oro, platino, paladio y rodio, que al combinarse en diferentes proporcio- nes y con tratamientos especiales ofrecen millones de códigos únicos para la identifi- cación forense del componente. Según explicó la compañía, su aplicación es tan sencialla como impregnar el material que se quiera identificar con una pequeña cantidad de producto para que se pueda saber su procedencia. La disolución a aplicar es totalmente in- visible, no altera la composición de los ele- mentos a proteger y es totalmente inocua al ser humano. Para identificar si un metal impregnado con el producto ha sido robado, el procedi- miento consiste en aplicar una luz ultravio- leta y, de confirmarse, se procedería a tomar una muestra para analizarla en el laborato- rio comparando los resultados en la base de datos. De los resultados se podrá obtener quién es el propietario del producto. Las aplicaciones son múltiples. Se puede emplear para marcar joyas, relojes, teléfonos, ordenadores, prendas de vestir, etcétera. “Nuestro interés ha sido la detección del robo de cables; este producto se puede dar bien a cables ya instalados como a ca- bles en fabricación; no es alterable con altas temperaturas, sí a la fundición; se puede im- pregnar tanto el alma del conductor como el recubrimiento de éste, toda aquella per- sona o material que tenga contacto que- dará marcada por el producto, con lo cual se puede hacer la trazabilidad de su manipula- ción”, explica la compañía en la documenta- ción del producto. Durante la presentación, Sice destacó la importancia de este producto en la colabo- ración con las Fuezas de Seguridad, al estar considerado un elemento forense muy im- portante para las investigaciones policiales. SICUR abre de nuevo sus puertas en febrero para concentrar las novedades del sector de la Seguridad Privada SICUR volverá a abrir sus puertas entre los días 25 y 28 de febrero para concentrar las últimas novedades tecnológicas, produc- tos, servicios y soluciones que ofrece el mercado internacional de la seguridad. La feria, organizada por Ifema, reunirá en Fe- ria de Madrid una amplia representación de empresas, asociaciones y usuarios de este sector. La organización espera revalidar los re- sultados de la edición de 2011, en la que participaron 1.233 empresas -524 de par- ticipación directa- y recibió la visita de 38.840 profesionales de 80 países. También al igual que en convocatorias anteriores, SICUR articulara la muestra en torno a los espacios destinados a Security, esto es Seguridad contra Incendios y Se- guridad Privada en los pabellones, y los que dedicará a SICUR Prolabor, que agrupa a las empresas dedicadas a la Seguridad Laboral. La exposición se completará con el de- sarrollo del programa de conferencias en el marco de Foro SICUR, donde se abordaran temáticas relacionadas con la actualidad del sector. La nueva Ley de Seguridad Pri- vada será el tema estrella de esta edición, de la mano de la Asociación Española de Empresas de Seguridad (AES) y la Asocia- ción Profesional de Compañías Privadas de Servicios Seguridad (APROSER). Otras ponencias relacionadas con la Se- guridad Privada estarán dedicadas a la se- guridad portuaria, seguridad aeroportuaria o la protección de infraestructuras críticas, seguridad local, seguridad en actividades de ocio o seguridad del patrimonio histó- rico (en la que participará PROTECTURI). También habrá cabida para las jornadas dedicadas a la Seguridad Contra Incendios, con temas como el análisis de siniestros, lecciones aprendidas y campañas de pre- vención o las novedades normativas en la protección activa contra incendios. Sice alcanza un acuerdo con una firma británica para implantar en España un sistema antihurto para metales

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz