Seguritecnia 404

Actualidad 80 SEGURITECNIA Enero 2014 APROSER y otras asociaciones advierten de los efectos negativos sobre el empleo del incremento de la cotización del plus de transporte Tecisa aborda 2014 con optimismo avalada por sus logros en control de accesos El proveedor de soluciones de control de accesos y de presencia laboral Tecisa cele- bró el 12 de diciembre, en Madrid, sus jor- nadas técnicas para dar a conocer las nove- dades de la compañía. En un encuentro con la prensa, el director general de la compa- ñía, Diego Royo, explicó la estrategia de la compañía, que pasa por la venta de sus nue- vas soluciones hardware y software de segu- ridad y el asesoramiento a los distribuidores que apuestan por sus productos. Desarrollos que Tecisa puede adaptar a las necesidades de sus cliente, apuntó Royo. La compañía, fundada en 1974, ha conse- guido importantes logros en el último año. Por un lado, fue galardonada con el Premio Madrid Excelente 2013 a la mejor pyme del año; y por otro, sus productos obtuvieron la máxima puntuación del Catálogo de Pa- trimonio del Estado. Según explica la com- pañía, este último reconocimiento permite a los más de 1.800 organismos públicos ad- heridos adquirir sin necesidad de concurso público los sistemas de control de acceso y presencia laboral de Tecisa. Diego Royo presentó a la prensa algu- nas de las novedades hardware que comer- cializará la compañía en 2014; entre otras el terminal de control de accesos, presen- cia laboral y seguridad TecStation. Se trata de una solución que “admite todas las tec- nologías posibles de validación”, aseguró Royo, como son la huella digital, proximi- dad, contraseña o banda magnética. Las asociaciones de servicios empresa- riales APROSER, ASPEL, ASEJA y AMI han mostrado su “sorpresa y absoluto rechazo” ante la publicación del Real Decreto Ley 16/2013, aprobado el 20 de diciembre por el Consejo de Ministros, y la modificación que afecta a la cotización a la Seguridad Social del plus de transporte. Esta nueva normativa sobre la cotización a la seguridad social del plus de transporte supone un incremento medio del dos por ciento de los costes laborales fijos de los sectores empresariales de limpieza de edi- ficios, seguridad privada, jardinería y man- tenimiento. Según las organizaciones, se trata de una medida “injustificada” y “que afecta a mu- chas empresas de nuestro país, y que se ha presentado como todo lo contrario. El Consejo de Ministros celebrado el viernes 20 de diciembre aprobó una mo- dificación del artículo 109 del texto re- fundido de la Ley General de la Seguri- dad Social. Según advierten estas organi- zaciones, la alusión a la homogeneización de la normativa de seguridad social con la del IRPF esconde, en realidad, que el plus de transporte incluido en la nómina de un importante número de trabajado- res pasa a ser un concepto cotizable. “Esta modificación supone un importante in- cremento de los costes laborales del con- junto de las empresas españolas”, recalcan en una nota. En su opinión, frente a lo dispuesto en la normativa vigente, que aludía a la necesi- dad de elaborar una norma reglamentaria para fijar la cuantía máxima exenta de co- tización por todos los conceptos recogidos en el artículo 109.2 de la Ley General de Se- guridad Social, el Gobierno ha optado por regular a través de un Real Decreto-Ley. Para estos sectores empresariales, el in- cremento se une al derivado del Real De- creto Ley 20/2012, que con la supresión de un gran número de bonificaciones a la contratación y la cotización del plus de ves- tuario derivó en un incremento de los cos- tes de cotización en casi un 2,5 por ciento. Disminución del empleo “Incrementar en los últimos 18 meses en torno al 4,5 por ciento los costes de coti- zación de un sector empresarial es com- pletamente inadmisible en un contexto de recesión económica. La importante dis- minución en el empleo de estos sectores empresariales, cifrada en más de 100.000 trabajadores desde el comienzo de la cri- sis en 2008, se verá sin duda, agravada de forma importante, como consecuencia de esta inesperada y sorprendente medida”, concluyen estas organizaciones. Diego Royo, director general de Tecisa.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz