Seguritecnia 404
Actualidad pañía, que definen como un modelo co- mercial de protección que va desde el aprovisionamiento hasta el paso por caja en el punto de venta, un cambio de para- digma en el que la implantación de nue- vos procesos y herramientas es tan im- portante como la gestión del cambio y de los equipos humanos. Por otro lado, Raymond Hannon, CEO de Rayro Stores, defendió que la implan- tación de distintas soluciones tecnológi- cas puede reducir la pérdida en el punto de venta sin sacrificar un excelente servi- cio al cliente. Destacó la importancia de la videovigilancia y de los dispositivos elec- trónicos para la protección del negocio. Innovación En el evento también se pudieron co- nocer algunas innovaciones tecnológi- cas implementadas por diferentes com- pañías del sector comercial. Weis Mar- ket, detallista americano especializado en productos frescos, explicó la innova- dora solución de análisis predictivo que ha aplicado la compañía. Se trata de una solución innovadora de análisis predic- tivo para identificar oportunidades de mejora en la protección de sus activos, haciendo más satisfactoria la experien- 83 SEGURITECNIA Enero 2014 Guardia Civil, puso en valor la informa- ción de las empresas y la importancia de su protección. Según explicó este profe- sional, los delitos en el entorno 3.0 que más se dan en la actualidad son las ex- torsiones, los delitos contra la propiedad intelectual y comercial, la intrusión y el fraude. En la encuesta realizada durante el Congreso, un 49 por ciento del público aseguró que las áreas de sus compañías se coordinan para establecer sistemas de protección global. Colaboración La colaboración fue otro de los temas que se abordaron en el congreso de AE- COC. Alberto Madariaga y Sergio de Mi- guel, director de operaciones y director de aprovisionamiento de Grupo Eroski respectivamente, desgranaron las carac- terísticas de su sistema integral de pro- tección ante la pérdida, que también in- cluye todo el producto que se desperdi- cia por parte de la distribución. Para Sergio de Miguel, es necesario ha- cer un diagnóstico interno para plantear la estrategia de la compañía. Eroski plan- tea un cambio cultural en el plan inte- gral de reducción de pérdida de la com- cia del cliente a través de una mayor dis- ponibilidad de producto en el lineal. Por su parte, Guy Yehiav, responsable de Loss Prevention de Weis Market, aseguró que la solución ha transformado a sus equi- pos y sus procesos de tienda, ayudando a tomar mejores decisiones. Finalmente, Juan Cabral, director de Seguridad y Patrimonio de la joyería Tous, explicó las medidas que adopta la compañía para protegerse del hurto. Con más de 400 tiendas en 40 países y 1800 trabajadores, Tous ha diseñado un plan de seguridad que busca prevenir en lugar de actuar, seguir trabajando para aminorar la merma, actualizar los proce- sos y luchar contra la piratería. De las conclusiones de la encuesta del congreso se desprendió finalmente que las empresas ven en la reforma del Có- digo Penal un incremento de la eficien- cia y una voluntad del Gobierno para lu- char contra el hurto comercial. Asimismo, destacaron la colaboración público-pri- vada y una mayor información para em- presas y ciudadanos para llegar a un sis- tema global de seguridad que garan- tice la competitividad de las compañías y aminore las mermas que se producen ac- tualmente. S El XVI Congreso de AECOC también acogió una pequeña exposición de varias compañías, para que dieran a conocer su oferta de soluciones de seguridad para el sector del gran con- sumo. A5. Everseen. Tellermate. Sidep. EY.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz