seguritecnia 405

118 SEGURITECNIA Febrero 2014 Entrevista tener los niveles de ruido por debajo de los cien decibelios durante el proceso de extinción, especialmente indicada para centros de datos, salas de control y centros de computación. Por último, presentaremos los siste- mas de detección por aspiración Sin- teso FDA221 y Sinteso FDA241, que permiten identificar y distinguir entre humo y polvo, evitando falsas alarmas. - ¿Qué expectativas tiene la compañía respecto a la feria? SICUR es para nosotros una cita inelu- dible y una feria clave para nuestro ne- gocio de seguridad. A lo largo de to- dos los años que llevamos participando hemos sido testigos de primera mano de cómo el sector ha ido ganando en importancia desde todos sus ámbitos. Es un punto de encuentro profesional donde tendremos la oportunidad de estar más cerca de nuestros clientes y presentarles las últimas tendencias del mercado, nuestros desarrollos y los sis- temas que mejor se adapten a sus ne- cesidades, como parte de la estrategia de nuestra compañía. S ment ) para gestión de workflows de úl- tima generación, desarrollado especí- ficamente para centros de control des- tinados a la gestión de operaciones de mando y control esenciales en infraes- tructuras críticas. - En febrero se celebra una nueva edi- ción del Salón Internacional de la Se- guridad, SICUR. ¿Qué novedades va a presentar allí Siemens tanto en el segmento de seguridad y como en el de protección contra incendios? Entre las novedades cabe destacar el equipo de inspección por rayos X avanzado HI-SCAN 6040-2is, con do- ble vista, que permite inspeccionar lí- quidos de forma automática. Asimismo, como parte de las soluciones inteligen- tes de seguridad para infraestructu- ras críticas tendremos los sistemas aé- reos no tripulados Aeryon Scout de úl- tima generación, más conocidos como drones, para sectores estratégicos. Contaremos también con la más mo- derna tecnología en sistemas de extin- ción seca con Sinorix Silent Nozzle, una boquilla silenciosa diseñada para man- - ¿Qué posición de impor tancia ocupa la seguridad dentro del nego- cio global de Siemens? Un lugar preferente, sin duda alguna. La importancia que damos desde Siemens a las ciudades sostenibles no se enten- dería sin la seguridad a todos los nive- les, que constituye uno de sus principa- les pilares. Proteger las infraestructuras es importante, proteger a las personas es vital. - ¿Qué tipo de proyectos centrarán la actividad de Building Technologies en los próximos años en materia de se- guridad? Proyectos de toda índole, ya que nues- tras soluciones y servicios están indica- dos para cualquier tipo de negocio: se- guridad aeroportuaria, protección de infraestructuras críticas, seguridad en centros de datos o protección de cen- trales de ciclo combinado, entre otros, tanto dentro como fuera de España. - Concretamente, ¿qué novedades es- tán desarrollando para el segmento de las infraestructuras críticas del país? Siemens está realizando un importante esfuerzo en el desarrollo y mejora de su porfolio de soluciones en el ámbito de las infraestructuras críticas. Entre las no- vedades cabe destacar las nuevas ac- tualizaciones de Siveillance SiteIQ WA y Siveillance Vantage. La nueva versión de Siveillance SiteIQ WA va más allá de lo sistemas tradicio- nales de videovigilancia, al dotar a los responsables de seguridad de una he- rramienta que permite detener, de ma- nera proactiva, cualquier tentativa de incursión en el perímetro de seguridad de una instalación crítica antes de que se produzca la intrusión. Para ello per- mite mostrar lo que está sucediendo en tiempo real en las zonas de acceso res- tringido de la instalación en una única pantalla. En cuanto a Siveillance Vantage com- plementa y mejora las capacidades de gestión e integración de Siveillance SI- teIQ WA al proporcionar un sistema PSIM ( Physical Security Interface Manage- “Confiamos y deseamos que en 2014 haya un aumento de la inversión tanto pública como privada”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz