seguritecnia 405
Actualidad 137 SEGURITECNIA Febrero 2014 España está considerada un referente le- gislativo en materia de Seguridad Privada no sólo en Europa, sino también en Lati- noamérica. Una muestra patente de ello es la reciente visita de tres días de las au- toridades de Chile en esta materia para co- nocer concretamente el mercado y la ges- tión policial de las alarmas en este país. El subsecretario de Prevención del De- lito Subrogante del Ministerio del Inte- rior y Seguridad Pública de Chile, Carlos Charme, y el teniente coronel de los cara- bineros, José Antonio Muñoz, encabeza- ron la delegación que llegó a España el 14 de enero, invitados por Securitas Direct. La primera parada de los representantes del gobierno chileno fueron las instalaciones centrales de esa compañía donde Charme se mostró interesado en conocer el mo- delo policial español de tratamiento de las falsas alarmas. Según los datos que ofreció el representante de Interior de Chile, más del 98 por ciento de las alertas que recibe la policía en aquel país son falsas. Por ello, el ejecutivo chileno está modi- ficando la normativa referente a la seguri- dad privada en el país. Uno de los modelos en los que se ha fijado para el cambio ha sido el español, haciendo especial hinca- pié en los protocolos y requerimientos tec- nológicos de las compañías de seguridad. El presidente de Securitas Direct para Plataforma Sur de Europa y Latinoamé- rica, Luis Gil Lasa, inauguró la sesión, a la que también asistió el jefe del Servicio de Protección y Seguridad de la Guardia Ci- vil, el coronel César Álvarez. Este último, di- bujó el panorama de las alarmas en el ám- bito de intervención de la Benemérita: en- tre 2007 y 2012, el total de alarmas bajaron un 75 por ciento, llegando el descenso al 79 por ciento en el caso de falsas alertas y un 75 por ciento las denuncias. Por su parte, los responsables de Securitas Direct explicaron su experiencia en Chile desde su desembarco en aquel país, en 2009. La empresa pretende si- tuarse a la cabeza en el mercado latinome- ricano de las alarmas a través de la compra de compañías en países como el propio Chile, Brasil, Perú, Colombia y México. Visita a Canillas Durante su estancia en Madrid, las autori- dades chilenas también visitaron el Com- plejo Policial de Canillas. El 15 de enero, miembros de la Unidad Central de Segu- ridad Privada (UCSP) recibieron a la dele- gación para llevar a cabo una jornada de trabajo en la que también participaron sendos representantes de las empresas Securitas Direct y Prosegur. El comisario jefe de la UCSP, Esteban Gándara Trueba, abordó diversas cuestio- nes relacionadas con el modelo de ges- tión de las centrales receptoras de alarmas, el tratamiento de las señales por parte de estos centros y la normativa de aplicación en España. En ese sentido, se refirió a la Or- den sobre funcionamiento de los sistemas de alarma y explicó el contenido del actual Proyecto de Ley de Seguridad Privada. Por su parte, las autoridades chilenas agradecieron la colaboración prestada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad espa- ñoles durante su visita a Madrid y asegura- ron que la experiencia que se han llevado a acabo en España para reducir el número de falsas alarmas les servirá de referencia para la aplicación de este modelo en Chile. S Autoridades chilenas visitan España para conocer el modelo de gestión de las alarmas Visita de las autoridades chilenas al Complejo Policial de Canillas. Seguritecnia fue el único medio invitado en la visita de las autoridades chilenas a España.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz