seguritecnia 405

Actualidad 139 SEGURITECNIA Febrero 2014 La Guardia Civil muestra su compromiso con la seguridad en el Mediterráneo Las infracciones penales descendieron en 2013, según el último balance de la criminalidad en España Las infracciones penales descendieron el año pasado en un 4,3 por ciento respecto a 2012. Bajaron todos los delitos, excepto los robos con fuerza en domicilios y en ex- plotaciones agrícolas y ganaderas. Son da- tos del balance de la criminalidad que pre- sentó, el 29 de enero, el ministro del Inte- rior, Jorge Fernández Díaz, quien aseguró que España es uno de los países más segu- ros de Europa. Durante el acto, que tuvo lugar en la sede del departamento, Fernández Díaz es- tuvo acompañado por el secretario de Es- tado de Seguridad, Francisco Martínez; el director general de la Policía, Ignacio Co- sidó; el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa; el director ad- junto operativo de la Policía, Eugenio Pino; y el director adjunto operativo de la Guar- dia Civil, Cándido Cardiel. Como novedad, el informe incorpora las infracciones penales registradas por 71 Cuerpos de Policía Local que han aportado datos al resto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, lo que ha permitido realizar un examen y análisis más óptimo de la realidad delincuencial de nuestro país. En el año 2013 se conocieron un total de 2.172.133 delitos y faltas en nuestro país, lo que supone un 4,3 por ciento menos res- pecto al año 2012 cuando se produjeron 2.268.867. Estas cifras resultan en una tasa de criminalidad de 46,1 infracciones pena- les por cada mil habitantes y se ha redu- cido en 1,9 puntos respecto a 2012. Por tipologías penales, el balance muestra que casi todos los indicadores experimentan un descenso, especialmente pronunciado en el caso de los homicidios y asesinatos consu- mados, que pasan de 364 a 302, y de los ro- bos con violencia o intimidación, que des- cienden un 10,9 por ciento. Solamente las agresiones sexuales con penetración y los robos con fuerza en domicilio suben un 0,8 y un 1,4 por ciento respectivamente. El ministro anunció, por otro lado, los pro- yectos que se van a adoptar en el año 2014 en el campo de las estadísticas de crimina- lidad, como es la puesta en marcha de la Unidad de Información prevista en la Ley de Transparencia, entre otras iniciativas. El director general de la Guardia Civil, Ar- senio Fernández de Mesa, clausuró el pa- sado 30 de enero el III Seminario Interna- cional “Gestión de Crisis de la Unión Euro- pea: Objetivo Mediterráneo”, organizado por la Guardia Civil y la Universidad Nacio- nal de Educación a Distancia, a través del Instituto Universitario de Investigación so- bre Seguridad Interior (IUISI). El objetivo de este encuentro era com- plementar la capacitación de los futu- ros directivos de la seguridad pública en España y de otros países con los que mantiene relaciones, así como extender el conocimiento de los instrumentos le- gislativos y mecanismos de coopera- ción de la Unión Europea en el escena- rio del Mediterráneo, entre otras cosas. En este sentido, Fernández resaltó que este encuentro fue “una buena oportunidad para compartir los conoci- mientos y experiencias de la Guardia Civil en relación con la seguridad y la convivencia en el Mediterráneo, en donde España ha tenido desde siempre una prioridad y un compro- miso con su defensa y seguridad”. Durante su intervención, el director alegó que “la experiencia adquirida en las diferen- tes intervenciones internacionales son un espejo que debe servirnos para construir lecciones aprendidas”. Fernández de Mesa aprovechó la oca- sión para hacer un repaso de la actual situa- ción del Mediterráneo y la contribución de la Benemérita en la misma. En este contexto, mencionó que “la Guardia Civil está traba- jando con la Unión Europea, desplegando guardias civiles en operaciones de paz y desarrollando proyectos financiados por la misma, donde se despliegan hombres y mu- jeres cuya preparación y labor va más allá de lo exigible, realizando un esfuerzo para mantener la seguridad”. Asimismo, remitió a las conclusio- nes del Consejo Europeo en lo rela- tivo a la política común de seguri- dad y defensa, siendo éstas, junto a las misiones y operaciones civiles y militares en todo el mundo, una ex- presión tangible del compromiso de la Unión con la paz y la seguridad in- ternacional.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz