seguritecnia 405
Inteligencia & Seguridad 167 SEGURITECNIA Febrero 2014 hoy, los estudios de inteligencia no son una disciplina en sí misma (ni aquí en España ni en ningún sitio, basta con analizar el nacimiento y desarrollo de otras discipli- nas consolidadas en Ciencias Sociales) 2 o que la inteli- gencia no es ni una bola de cristal, ni la solución a to- dos nuestros problemas. La inteligencia es una herra- mienta que ayuda a reducir la incertidumbre inherente al proceso de toma de decisiones en una organización. Y como dice mi buen amigo Pedro Munar “como en cocina, dependiendo con qué mezcles la inteligencia los productos resultantes serán uno u otros.” Así, como ya he argumentado en otros sitios, la in- teligencia es fruto de la subjetividad del ser humano y es usada como una herramienta con respecto a lo diferente para la protección de los intereses propios ante los esfuerzos de otros por conseguir los suyos, y de las actividades realizadas para maximizar la situa- ción propia con respecto a los demás. En resumen, el término inteligencia posee dos partes diferencia- das que completan su esencia. La naturaleza del con- cepto inteligencia, la cual no cambia desde la anti- güedad, basada en la información y la prevención y que consistente en proporcionar información útil que ayude al proceso de toma de decisiones junto con las acciones destinadas tanto a proteger la pro- pia información de los esfuerzos de conocimiento del “otro”, como las acciones destinadas a maximizar los intereses propios, de forma encubierta. Por otro lado, el carácter del término, el cual puede ser revo- lucionario y depende tanto de la estructura en la que se lleva a cabo el trabajo de inteligencia, la cual tiene unos métodos propios que la caracterizan y la indi- vidualizan de su aplicación y uso en otros sistemas y en ocasiones, se puede ver influenciado por los cam- bios que, a través de los tiempos, la actividad ha su- frido: por cambios culturales, tecnológicos, profesio- nales, o centralización del tipo de personal que se requiere, entre otros. Todo lo demás, son añadidos, como lo son los servicios de inteligencia. Es cierto que los servicios de inteligencia realizan inteligen- cia, pero no toda la inteligencia la realizan exclusiva- mente los llamados servicios de inteligencia. De he- cho, los términos inteligencia y servicios de inteligen- cia no son equivalentes. Ya para terminar, en términos generales, las venta- jas de los estudios de inteligencia como un incipiente campo de estudio son a todas luces más abundan- tes que sus limitaciones. Hoy en día nos encontramos ante una oportunidad única de desarrollar un campo de estudio relativamente nuevo, de contribuir con el avance teórico a la práctica y mejora del desempeño profesional. Sin embargo, por mucho que nos guste la palabra inteligencia, a día de hoy, ésta se sigue escri- biendo con minúscula. S
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz