seguritecnia 405
Inteligencia & Seguridad cetas, disciplinas y especialidades, se- rán sin duda uno de los mejores y más apreciados apoyos con los que puede y debe contar. No obstante, aunque el tema de Inte- ligencia Empresarial, Competitiva o con cualquier otro apellido similar se esté haciendo cada día más necesario y po- pular, aún no está suficiente maduro como para que –salvo contadas e inci- pientes excepciones– aparezca como una materia normal de estudio en los prolíficos currículos de los diversos gra- dos y másteres que se imparten en el ámbito económico y empresarial, por lo que sería difícil encontrar entre el per- sonal habitual de la plantilla a exper- tos analistas de Inteligencia que puedan hacerse cargo del tema con suficientes garantías de éxito. Por lo que la exter- nalización del servicio de Inteligencia, bien dirigida desde la empresa como toda buena externalización que se pre- cie, se nos antoja como una buena solu- ción en la mayoría de los casos. S ción del proceso cognoscitivo habitual en cualquier persona que se enfrenta a una toma de decisión, no puede estar basado en la aparente intuitividad del proceso. Así, las empresas, debido a la creciente complejidad de sus medios y objetivos, deben profesionalizar esta ca- pacidad para sacarle la mayor rentabili- dad posible y evitar que pudiera llegar a ser incluso una vulnerabilidad explota- ble por terceros. La batalla la puede librar cualquiera, pero lo más probable es que el éxito lo consiga el que mejores profesionales y estrategas emplee, y el mundo empre- sarial no puede permitirse hacer expe- rimentos en los que se pudiera jugar la viabilidad de todo un proyecto por ha- ber dispuesto de un apoyo precario en su sistema de toma de decisiones. Los políticos, empresarios, decision makers o stake holders , deben tomar sus deci- siones con el mejor apoyo profesional que puedan permitirse y los profesio- nales de Inteligencia, en todas sus fa- - Conflictos laborales. - Prevención de fuga de datos. - Protección de información. - Contrainteligencia empresarial. - Análisis de empresas. - Control de la externalización. - Responsabilidad Social Corporativa. - Background screening . - Inteligencia de fuentes abiertas. - Redes sociales. Todo ello con la meta final de conse- guir lo que se viene llamando Informa- tion superiority y que nos llevará a ad- quirir la anhelada capacidad de Decision superiority que ya hemos comentado en otras ocasiones. Pilar fundamental En conclusión, se podría decir que la Inteligencia es un pilar fundamental para la toma de decisiones así como un componente básico de los sistemas de seguridad y, aunque el Ciclo de In- teligencia no es sino la esquematiza- Seguridad Inteligencia Hacking Monitorización Protección Hacking ético. Test de intrusión. Caja negra - Caja blanca Monitorización. Detecta las amenazas antes de que materialicen Inteligencia empresarial. Information Superiority - Decision Superiority Fuga de Datos (DLP). La tecnología como problema y solución RESERVE SU PILOT O SIN COMPROMISO Se guridad Global An álisis de Riesgos Ha cking ético Au ditoría de vulnerabilidades M onitorización In geniería de Sistemas Consultoría Tecnológica Seguridad de la Información Prevención de Fuga de Datos Análisis Forense Seguridad en la nube Integración Seguridad Lógica y Física Planes de Seguridad Integral Plan de Continuidad del Negocio Formación Personalizada según Ro les Sistemas de Gestión de Crisis Comunicaciones Seguras Consultoría Internacional Inteligencia Empresarial Cumplimiento Legal Protección de Infraestructuras Críticas Protección del Patrimonio Histórico Plaza Rodriguez Marín, 3 · 1C. Alcalá de Henares · 28801 Madrid (+34) 91 882 13 09
[email protected] www.globalt4e.com GLOBAL TECHNOLOGY Consultoría de Seguridad Global e Inteligencia Seguridad Global frente a la Amenaza Global Conocer sus propias vulnerabilidades antes que el enemig o, es la única forma de preparar una defensa eficiente.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz