seguritecnia 405
18 SEGURITECNIA Febrero 2014 Entrevista fín de escenarios con los que se puede encontrar en su trabajo. En Securitas nos preocupamos y nos ocupamos de que nuestros vigilantes tengan el perfil ade- cuado. Por eso hemos invertido numero- sos recursos en nuestro propio Instituto Securitas, que ha sido y será clave para que nuestros profesionales estén forma- dos de acuerdo a lo que la nueva ley les pueda exigir, yendo más allá de la forma- ción reglada y obligatoria. - Patronal y sindicatos están renego- ciando nuevamente los aspectos sala- riales del Convenio Colectivo. ¿Cuál es la postura de Securitas en relación con este asunto? Desgraciadamente han fracasado los in- tentos de acuerdo dentro del ámbito sec- torial, motivo por el que Securitas ha ini- ciado un proceso de negociación con los sindicatos representados en la empresa. Como ya he comentado, algunas medi- das económicas tomadas por el gobierno han perjudicado claramente a nuestra ac- tividad, en un momento en que nues- tro volumen de negocio ha caído no- tablemente en los últimos cinco años. Por eso, ahora es necesario realizar un es- fuerzo por parte de todos y la Dirección de Securitas va a realizar todos los inten- tos posibles por buscar las mejores so- luciones. El acuerdo al que nos gustaría llegar con nuestros sindicatos tiene dos objetivos fundamentales: mantener la via- bilidad de la compañía y continuar con nuestra política de empleo de calidad. S tén capacitados de cara a las nuevas funciones que podrían desempeñar cuando se apruebe la ley? En Securitas, desde siempre hemos dado un valor estratégico a la formación de to- dos nuestros trabajadores a cualquier ni- vel. No es cierto, como se ha publicado en muchos medios de comunicación, que los vigilantes carezcan de la forma- ción adecuada a su función. Es más, vol- viendo al referente europeo, nuestros re- quisitos de formación previa y continúa son, en muchos casos, los más exigen- tes de Europa. Desde hace un año y me- dio la norma establece que los vigilantes deben recibir también formación especí- fica sobre cada uno de los segmentos en los que operan: hospitales, centros co- merciales, industria, aeropuertos, trans- porte público… El error de base que he- mos apreciado en las numerosas (y en muchos casos, inciertas) afirmaciones que se vienen vertiendo en los medios de comunicación en los últimos meses es equiparar las funciones de los vigilan- tes con las de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En ningún caso el sector pretende sustituir a la seguridad pública, por lo que la comparación con su formación y funciones no procede. En Securitas huimos del perfil de vigi- lante estático a la entrada de cualquier instalación. El vigilante actual está for- mado en su área de actividad específica, maneja a la perfección las nuevas tecno- logías de la seguridad y es capaz de to- mar las decisiones adecuadas ante el sin- norma cumplirá con las expectativas del sector? Entendemos que todo lo que sea adap- tar la norma a las realidades actuales del negocio, después de 20 años, es posi- tivo. Se trata de adecuar la realidad de lo que la sociedad demanda de este sector, a lo que éste puede ofrecer. Las necesidades de seguridad de nuestros clientes no son las mismas que hace veinte años, como no es igual nuestra forma de solucionar esas necesidades; basta con comparar la tecnología que estaba a nuestro alcance en 1992 y la que tenemos ahora para hacernos una idea de la imperiosa necesidad de revi- sión de esta norma. Sin embargo, con- sideramos que hay un cierto descono- cimiento de nuestra realidad, visible en la excesiva cuantía de las sanciones que establece la ley, que es, en nuestra opi- nión, totalmente desproporcionada. - ¿Cuál de los puntos considera que se- rán más beneficiosos para la actividad? Para nosotros, el hecho de poder traba- jar en aquellos espacios públicos previs- tos en la norma, con la garantía de que la ley nos respalda totalmente, es una tranquilidad y además un acercamiento a la realidad de nuestros vecinos euro- peos, donde la seguridad privada tam- bién puede trabajar en espacios públi- cos. Es más, Securitas, como multinacio- nal de seguridad privada, tiene amplia experiencia en este sentido. Conviene resaltar, no obstante, que nunca será en perjuicio del ciudadano, sino más bien al contrario. Los vigilantes de seguridad ya venían cumpliendo sus funciones en distintos espacios públicos (conciertos, eventos al aire libre, campeonatos de- portivos, etc.), en contra de lo que se ha publicado, porque la realidad siempre es más rápida que el legislador y éste, a lo largo de los años, ha tenido que ir par- cheando con distintos reglamentos y ór- denes con el fin de dar respuesta a una demanda de las empresas y la sociedad. El hecho de que se incluya en la ley para nosotros es un gran avance. - ¿Qué acciones prevé llevar a cabo Securitas para que los vigilantes es-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz