seguritecnia 405
78 SEGURITECNIA Febrero 2014 www.sicur.ifema.es LINEA FAX LLAMAD INTERNA sicur@ife EXPO LLAMAD INFO Tecosa avanza en materia de seguridad para la protección de infraestructuras críticas D urante los días 25 a 28 de fe- brero tendrá lugar uno de los acontecimientos más relevan- tes en materia de seguridad a nivel na- cional, SICUR 2014. Aprovechando la ocasión, Tecosa y el resto del grupo Siemens realizarán un importante des- pliegue para dicho evento con el ob- jetivo de presentar sus últimas nove- dades en materia de sistemas para protección contra incendios y de se- guridad. Uno de los temas estrella en la feria será sin duda la presentación de soluciones dirigidas a la protección de infraestructuras críticas, negocio en el cual se prevé un importante creci- miento en el mercado de la seguridad nacional en materia de sistemas de control de accesos, contra la intrusión y de CCTV, una vez se supere la actual situación económica de nuestro país de una manera definitiva. Centrando la atención en las nove- dades más relevantes de sistemas de seguridad, Siemens/Tecosa aprove- chará esta cita con el mercado para presentar sus novedades en materia de protección perimetral en exteriores y sistemas para la gestión integral de centros de control de infraestructu- ras críticas, entre otros. Al amparo del nuevo marco jurí- dico que promueve la Ley 8/2011 por la que se establecen medidas para la Protección de las Infraes- tructuras Críticas, los grandes fa- bricantes e integradores de siste- mas de seguridad han redefinido sus porfolios a fin de alinearse con las necesidades de este tipo de ins- talaciones, de forma que sean ca- paces de proporcionar la respuesta adecuada en términos de produc- tos, soluciones y sistemas de se- guridad que garanticen las necesi- dades de gestión de las amenazas contempladas en los PSO (Plan de Seguridad del Operador) y PPE (Pla- nes de Protección Específicos). Será necesario proporcionar sistemas de seguridad que potencien la capa- cidad de respuesta de los opera- dores críticos en términos de alerta temprana, implantación de procedi- mientos ante incidentes o mecanis- mos de contingencia. Siveillance Vantage En esta dirección, empresas del sector como Siemens/Tecosa se han posicionado en este segmento de mercado con un completo porfo- lio concebido específicamente para la protección de infraestructuras críticas, incluyendo, por ejemplo, soluciones de mando y control (CoC) como Sivei- llance Vantage, destinadas a la coor- dinación de centros de control de in- fraestructuras críticas. Se trata de un sistema PSIM ( Physical Security Interface Management ) de gestión de workflows concebido para utilizarse en centros de control en los que se precisa la co- rrelación de eventos de orígenes diver- sos de forma centralizada y automá- tica, prestando soporte a la toma de decisiones en situaciones de alarma. Proporcionan así una plataforma de gestión de nivel superior para la con- centración y la correlación de eventos y alarmas procedentes de los senso- res disponibles a nivel de campo para garantizar una conciencia situacional efectiva. Se combinan de esta manera los tres aspectos básicos de Mando y Control, la información de alarma pro- cedente de los dispositivos a nivel de campo, el soporte a la toma de de- cisiones y el control de las opera- ciones para restaurar la situación de normalidad por medio de una potente interfaz gráfica apoyada sobre un GIS. Siveillance SiteIQ WA También se presentará la nueva versión de Siveillance SiteIQ WA, diseñada para resolver los retos de seguridad asociados a la pro- tección perimetral en exteriores de este tipo de instalaciones me- diante la aplicación de tecnologías convencionales, tales como cable sensor, barreras de microondas, Sicur 216x303.pdf 1 22/05/13 16:10 10D13 Oscar Cabral Jefe de Producto de sistemas de Seguridad de Tecosa (Grupo Siemens) novedades 2014
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz