seguritecnia 407

100 SEGURITECNIA Abril 2014 Artículo Técnico comparable facilidad de uso y es el líder en bajo mantenimiento. Frente a otros equiposque lleganausarmásdeunado- cena de consumibles y componentes de vida limitada, el B220 usa sólo secante, como todos los IMSy toma-muestras. El sistema realiza detección simultá- nea de una amplia variedad de explosi- vosydrogas, ymuestra sus resultadosen segundos. Estos se muestran en la pantalla de alta resolución sensible al tacto y pue- den imprimirse con impresoras externas, de redoconuna térmica integradaenel equipo. Laoperativadel sistema esmuy simple, todas las funciones están disponibles a través deun sistema de botones táctiles que permite que los usuarios dispongan sólo de las opciones necesarias para hacer su trabajo, a la vez que po- sibilita que los supervisores auto- rizados accedan a los espectro- gramas, funciones de gestión ad- ministrativa y herramientas de diagnóstico. El QS-B220 da mayores rendi- mientos de detección con muy baja tasa de falsas alarmas. Su sis- tema Incal™no utiliza ningún con- sumible y no requiere ninguna acción por parte del operador, por lo que és- tos se centranen la seguridad yel segui- mientode sus procedimientos de actua- cióny resolucióndealarmas. El empleo de productos demuy larga vida como dopantes y calibrantes inter- nos permite su operativa durante años sin reemplazo. Consistiendo la rutina de servicio en la limpieza conproductos de usocomúnyel reemplazodel desecante en función del entorno en el que está, loque sehace rápidamentemediante la sustituciónde sucontenedor. Al no usar ningúnmaterial radiactivo, como el QS-H150, no requiere certifica- ciones específicas, autorizaciones, ins- pecciones de estanqueidad o pruebas, no siendo necesario para su trasporte permisos ni procesos especiales para los residuos, lo que genera una gran re- duccióndel coste de ciclode vida y, por tanto, de laoperación. S por partes por mil millones y nanogra- mos de partículas de explosivos para la mayoríade lasamenazas. Incorpora Incal™, sistema patentado de calibración interno totalmente au- tomático, que monitorea el entorno y las inspecciones realizadas, detecta su evolución, y calibrar en consecuencia. Esta calibración en función de las nece- sidades, se realiza sin la intervención del usuario, ni utilizar consumibles. Lamuestra se recogepor el vórtice ca- lefactado, ionizándola fotónicamente y analizándolamediante IMS. La presencia de las amenazas se indica con alarmas vi- sibles y sonoras, identificándolas ymos- trándolo en una pantalla LCD. Es posible adaptar la biblioteca del equipo a las ne- cesidadesdel usuarioe incorporar nuevas amenazasparaadaptarseasuevolución. En cualquier momento, puede conec- tarseunmonitor yun tecladopara facili- tar el acceso a la visualizacióndel espec- trograma y herramientas de análisis, his- tórico, gestióndeusuariosydiagnóstico. Cuando detecta una sustancia ame- naza, el QS-H150 alarma rápidamente, deteniendo el proceso, reduciendo la posibilidad de contaminación del equipo en tiempo real; dando como re- sultado un equipo extremadamente re- sistente para su utilización en entornos conpolvoyotroscontaminantes. QS-B220: Este sistema, aprobado por la TSApara suuso en seguridad aérea en EEUU, tienemásde200unidadesenope- ración, incorpora los últimos descubri- mientos tecnológicos en IMS conuna in- Está en curso un procedimiento de certificación europeo para equipos, dandounnuevopaso en la actual situa- ción de reconocimiento de las pruebas de ECAC-CEACpor el que, tras la realiza- ción de los ensayos de laboratorio, con base en sus resultados la UE certificará losETDpara suusoen laUE. Su procedimiento de pruebas esta- bleceun solonivel decalidadcondosal- ternativas de detección: A, sin identifica- ción de la sustancia alarmante, y B, con ella, loque supone una gran ayuda para el procedimiento de resolución de las alarmasproducidas. Por otro lado, a partir de sep- tiembre de 2015, se requerirá el uso de los equipos, no para pa- sajeros especiales, como hasta ahora, sino para todos los filtros de pasajeros de los aeropuertos, aunque sepermitiráa lospeque- ños aeropuertos unplazo adicio- nal para sudespliegue. ETDdeúltimageneración Entre los equipos que incorpo- ran los avances citados están los Quantum Sniffer H150 y B220 de Implant Sciences. El primero ya estáenusoen losaeropuertoses- pañoles y el segundo esperamos que lo estéenel próximo futuro. Lasprincipales característicasdeestosequipos son: QS-H150: Este es el único ETD que se emplea en los filtros de los aeropuertos deAenacon la supervisiónde laAgencia Española de Seguridad Aérea, función que desarrolla también en otros países como losdel ReinoUnido, laRFAoSuiza, así como en Corea, India, China, México, Rusiaymuchosotros. Conmás de1.500unidades en funcio- namientoen todoelmundo, esdedota- ción para detección y estudios forenses, por numerosas fuerzas armadas yunida- des de intervención en todo el mundo, incluyendoa lasdeEEUU. El QS-H150 emplea un colector vor- tex patentadopara la detección simultá- nea de partículas y vapor de explosivos, cono sin contacto físico, en tiempo real. Este sistema, extremadamente sensible, puede detectar concentraciones de va- EquipoQS-H150 en operación en aeropuertos deAena.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz