seguritecnia 407

24 SEGURITECNIA Abril 2014 Seguridad Corporativa titulados universitarios, con capacidad degenerar un volumendenegocio cer- canoa los 5.500millonesdeeuros. – ¿Cuáles son las principales amena- zasa lasque tienequehacer frenteen Españaestegigantede laaviaciónae- roespacial? El grupo Airbus puede considerarse comoel grupo aeroespacialmás impor- tante en Europa y hasta puede que del mundo. Todo ello gracias a su enorme patrimonio tecnológico, cuya protec- ción constituye uno de los principales objetivos de seguridad. Sindesdeñar las amenazas clásicas, el ciberespionaje se ha convertido enunode los problemas más importantes en estos momentos. Como ha señalado el Centro Criptoló- gico Nacional, organismo dependiente del Centro Nacional de Inteligencia, los ataques informáticos a las empresas y organizaciones de interés estratégico sehan incrementadoduranteel pasado añoenmásdeun80por ciento. Por otra parte, la necesidad de bús- queda de nuevos mercados ante la cri- sis económica actual, ha supuesto otro reto en cuanto a la seguridad de las personas, para garantizar su protección en aquellos países de riesgo en los que la empresa se encuentra, opretende su implantación, para facilitar la venta de susproductos. – En relación con las amenazas, ¿cuá- les son las bases del modelo de ges- tióndel departamentodeSeguridad? Se fundamenta en la aplicación de tres principios básicos: la excelencia ope- racional, asegurando la implantación de prácticas de seguridad líderes en el mundo; la búsqueda de la eficiencia, mediante la aplicación de las medidas de seguridadorientadas a laprevención del riesgo; y el compromiso con el ne- gocio, auténtica razónde ser que, como contrapeso del principio anterior, nos lleva en determinadas ocasiones a te- ner que trabajar en zonas geográficas de riesgo. Como mencionamos al principio, el grupo Airbus está constituido en Es- paña por varias entidades legales des- plegadas en diez factorías y sedes, por lo que para atender los compromisos operacionales directamente sobreel te- rreno se dispone en cada una de ellas –Paraconocer ladimensiónde su res- ponsabilidad como director de Segu- ridad de Airbus Group, ¿con qué es- tructuracuentaactualmente lacorpo- raciónenEspaña? El grupo Airbus se encuentra implan- tado en España a través de las tres di- visiones que actualmente lo compo- nen. Una es Airbus, participando en la construcción de los más moder- nos aviones de transporte, como el A380 y A350. Por otro lado está Airbus Defence&Space, que destaca por la fa- bricación de los aviones de transporte medio y ligero CN235 y C295, así como el montaje del avión europeo de Com- bate Eurofighter y el de transporte de última generación A400M, además de la participación en la construcción de satélites y lanzadores espaciales. La ter- cera división es Airbus Helicopters, res- ponsable de la ingeniería, montaje y soporte logístico de los helicópteros más avanzados del momento, como el EC665Tigre, EC135yNH90. Todo ello representa un grupo indus- trial distribuido endiez factorías que da empleo amás de11.000 trabajadores, la mayoría de ellos técnicos cualificados o “El ciberespionajeesunode los problemasmás importantes en estosmomentos” JuanLuisRepiso Director deSeguridadCorporativade AirbusGroup JuanLuis Repiso, ingeniero aeronáutico por laUniversidadPolitécnica deMadrid, comenzó su andadura profesio- nal en el Cuerpode Ingenieros del Ejércitodel Aire, en el que alcanzó el rangode coronel. Allí desempeñódiversos puestos relacionados con la seguridad y la inteligencia, hasta que en 2005 se incorporó al GrupoAirbus enEspaña comodirector de Seguridad. Con gran amabilidad, Repiso abrió las puertas de las instalaciones de este gigante ae- ronáuticoaSeguritecnia, paraconocerdecerca laenorme responsabilidadque tieneen susmanos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz