seguritecnia 407
26 SEGURITECNIA Abril 2014 Seguridad Corporativa – ¿De qué manera trabaja Airbus Group en materia de seguridad con los clientes que encargan la fabrica- ciónde los aviones? ¿Qué tipode exi- gencias lesplanteanestosúltimos? La seguridad está integrada como un factor más dentro de los servicios al cliente. Todos los contratos tienen cláusulas anexas de seguridad, que se acuerdan previamente a su firma y en las que se suele dar un papel relevante a las autoridades, como inspectores de calidad, tanto del producto final como de toda lacadenade suministro. – ¿De qué manera gestiona Airbus Group su seguridad en relación con susproveedoresde servicios? Desde hace más de cinco años, todos los contratos de servicios, para satisfa- cer las necesidades del Departamento de Seguridad en cuanto a vigilancia y mantenimiento de los sistemas e ins- talaciones, se promueven a través de concursos internacionales a nivel de los cuatro países participantes en el con- sorcio (Francia, Alemania, Reino Unido yEspaña). tión esencial para la conservación del propionegocio. El Servicio de Protección, mencio- nado anteriormente, es el responsable de asegurar el adecuado cumplimiento de la normativa, tantooficial comopro- pia, para garantizar la seguridad de la información en todo su ciclo de vida. Ello se concreta en la aplicacióndeme- didas yprocedimientospara sucorrecto manejo y control, así como para preve- nir y detectar los posibles comprometi- mientos que puedan afectar a su confi- dencialidad, integridadydisponibilidad. La irrupción del empleo de las tec- nologías de la información y comunica- ción ha venido a representar un nuevo reto, por la dificultad para aplicar políti- cas de seguridad sin lastrar el desarrollo del negocio. En este contexto, el apoyo de los organismos oficiales, como el CentroCriptológicoNacional, y la expe- riencia de la propia compañía en otros países, han servido para encontrar so- luciones, no sólo para casos puntuales, sino tambiénparamover a toda laorga- nización enbusca demodelos globales yde futuro. revisan las necesidades de formación definiendo individualmente los cursos que deben desarrollarse para asegu- rar la mejor capacitación o actualiza- ción de conocimientos. De hecho, esta cultura de trabajo está completamente instaurada en el Grupo Airbus, siendo habitual utilizar los catálogos de cursos existentes en todos los países, lo que supone una posibilidad de intercam- biar experiencias con otros colegas eu- ropeos. – La información en sectores como el aeronáutico es un asunto especial- mente sensible. ¿Cómo abordan as- pectos como la informaciónconfiden- cial, la propiedad intelectual o la pro- tecciónde laspatentes? Una parte importante del negocio de Airbus se encuentra en el sector deDe- fensa. El manejo de los contratos y pro- gramasmilitares, lamayoríadeellos cla- sificados o que contienen información sensible, ha servido para crear una cul- tura para la protección de la informa- ción en todos sus empleados, que en- tiendenestanecesidad comouna cues- Airbus invitó avarias autoridades delMinisteriodel Interior yde asociaciones del sector a realizar una visita a sus instalaciones.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz