seguritecnia 407

30 SEGURITECNIA Abril 2014 Seguridad Corporativa Ángel PérezAlcarria, director de Seguridaddel CasinoGranMadrid, en la salade con- trol del nuevo casinoColón. los propios profesionales del departa- mento de Seguridad, todos ellos con unadilatada trayectoriaprofesional”. Los alumnos han recibido formación en materias como legislación (ley de juego, de seguridad privada, de pro- tección de datos...), política preventiva, atención al cliente, uso de las tecnolo- gíasoprotocolosdecontingencia. El equipo de seguridad está com- puesto tantopor lacarasnuevasqueen- tran a formar parte del proyecto como por profesionales procedentes del ca- sinode Torrelodones. “De estemodo, se unen laexperienciadel trabajo con la ju- ventudque aportan las nuevas incorpo- raciones, pues esa combinación es una de lasclavesde lamarcaGranMadrid”. Junto al personal del casino, el depar- tamentode Seguridad cuenta con la co- laboración de un equipo de vigilantes especializado en proporcionar servicios de seguridad y protección externa en este tipo de establecimientos. “Estamos hablando de un equipo de profesiona- les, entre ambos casinos, que ronda el medio centenar de personas”, apunta el responsabledel departamento. Control del juego El departamento que dirige Pérez Al- carria también se encarga de garanti- zar la transparencia del juego. Para ello, cada jornada supervisa todos los ele- mentos que intervienen en las partidas para que no se vean alterados. Así, por ejemplo, el casino cubre todos los días las ruletas con una cubierta de cristal y las precinta para garantizar que no han sidomanipuladas. Sólo cuando se abren las mesas, esa tapadera se retira paraquecomienceel juego. Personal de seguridad Si bien la tecnología es uno de los pila- res para garantizar la seguridad del Ca- sino Gran Madrid Colón, igualmente lo son los recursos humanos con los que cuenta el departamento de Seguridad. Entre ellos no sólo se incluyen a los vi- gilantes sino también otros profesiona- les, como los fisonomistas, cuya labor es fundamental. Estos especialistas son ca- paces de retener en sumente los rasgos de las personas que acceden al estable- cimientoode identificar unmovimiento sospechosodurante laspartidas. Según explica Pérez Alcarria, la com- pañía ha incidido de “manera muy no- table” en la especialización del perso- nal que velapor la seguridaddel casino, especialmente las nuevas incorpora- ciones. Muestra de ello es la puesta en marchade laprimera escuelade forma- ción de fisonomía, una iniciativa “única ymodélica, en tanto en cuanto su pro- fesorado ha estado conformado por que la ley exige para los establecimien- tos de juego. Esta estancia está pro- tegida con una mampara blindada y cuenta con cajas fuertes fijadas al suelo, además de dispensadores automáticos de billetes, cámaras de videovigilancia y control de accesos biométrico refor- zadoconpuertas exclusas. Las salas del casino cuentan también con recursos para la protección contra el fuego y emergencias, comobocas de incendio totalmente equipadas, señali- zaciónypuertasdeemergencia. Todos los sistemas de seguridad se monitorizan desde el centro de control del casino, que está equipado con tec- nología puntera en gestión, análisis y grabación de vídeo, control del aforo medianteconteodepersonas, identifica- ción de los visitantes o comunicaciones. Se trata de un cerebro que facilita enor- memente la labor de losoperadoresque supervisan el desarrollo de la jornada y dan respuestaaposibles incidentes.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz