seguritecnia 407
74 SEGURITECNIA Abril 2014 Actualidad Después de meses de idas y venidas, de cambios y modificaciones, final- mente el sector cuenta con un marco legal actualizado, que sustituirá a la norma de 1992. Las previsiones se han cumplido, tal y como anunciaba la revista Seguritecnia en su último editorial del número del mes de marzo. Las Cortes Generales aprobaron, el pasado 20 demarzo, el texto de la nueva Ley de Seguridad Privada , que sustituye a la norma vigente desde el año 1992. De estamanera, finalizael trámitepara laapro- bación de esta disposición, que actualizará elmarco reguladorde laactividad. La nueva ley establece un marco ac- tualizado para las actividades relaciona- das con la Seguridad Privada en España. Como señala su preámbulo, esta nueva ley “representa un tratamiento total y sis- temático de la seguridad privada en su conjunto, que pretende abarcar toda la realidad del sector existente en España, al tiempoque lopreparaparael futuro”. La norma aprobada incluyenovedades en torno a diferentes aspectos relaciona- dos conesta actividad, entre los quedes- taca el marco de colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que es- tará basado a partir de ahora en los prin- cipios de complementariedad, coordina- ción y corresponsabilidadentreel ámbito públicoyprivadode la seguridad. Otros aspectos que contempla la norma son la mejora de la eficacia en la prestación de los servicios de seguridad privada, la lucha contra el intrusismo, la dotación al personal de seguridad de un respaldo jurídico o la ampliación de las actividadesprivadas. También, se han definido los concep- tos y términos relacionados con la activi- dad, “que hasta ahora permanecían jurí- dicamente imprecisos o indeterminados, tales como el propio de seguridad pri- vada”, señala lanormaen supreámbulo. La ley incluye entre su ámbito de apli- cación a las empresas, personal, servi- cios, medidas y contratos de la Seguri- dad Privada, además de a los despachos de detectives. Igualmente, abarcará, en- tre otros, a los establecimientos obliga- dos a disponer demedidas de seguridad, a los usuarios, a los operadores de segu- ridad, centrales receptoras de alarmas de usopropio, a los centrosde formación ya las empresas prestadoras de servicios de seguridad informática. Estaúltima es otra de las novedades destacadas de la re- forma, ya que aborda el ámbito de la se- guridad de las tecnologías de la informa- cióny las comunicaciones. Principalesnovedades A continuación, se destacan las prin- cipales novedades de la nueva Ley de Seguridad Privada como figuran en su preámbulo: “Complementariedad”, “coopera- ción” y “corresponsabilidad” : la ley pasa de poner el acento en el princi- pio de la subordinación a desarrollar más eficazmente el principio de com- plementariedad a través de otros que lo desarrollan, como los de coopera- ción o de corresponsabilidad, mediante una técnica legislativa más flexible que permite una adaptación permanente a los cambios que experimente la socie- dad sin que sea precisa una reforma de rango legal para ello. En la relación especial que mantiene la seguridad privada con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, auténticos ga- rantes del sistema de libertades y de- rechos que constitucionalmente prote- gen, se hace necesario avanzar en fór- mulas jurídicas que reconozcan el papel auxiliar y especialmente colaborador desempeñado por la seguridad privada, de forma que, además de integrar fun- cionalmente sus capacidades en el sis- tema público de seguridad, les haga partícipes de la información que resulte necesaria para el mejor cumplimiento de sus deberes. Por lo que esta ley, en beneficio de la seguridad pública, esta- blece el marco para lamás eficiente co- ordinación de los servicios de seguridad privada con los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de los que son comple- mentarios. Actividades de la seguridad pri- vada: otras importantes novedades que la nueva ley incorpora en su título preli- minar son las referidas a la actualización del ámbito de las actividades de seguri- dad privada; se regulan las llamadas ac- tividades compatibles, consistentes en todas aquellas materias que rodean o tienen incidencia directa con el mundo de la seguridad, y, por otra parte, se Aprobada lanuevaLeydeSeguridadPrivada
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz