seguritecnia 407
76 SEGURITECNIA Abril 2014 Actualidad El Servicio de Control de Juegos de Azar de la Comisaría General de Policía Judi- cial celebró el jueves 27 de febrero la VII Jornada sobre Seguridad en los Casinos de Juego en el Complejo Policial de Ca- nillas de Madrid. Ángel María Escolano Bello, presidente de la Asociación Espa- ñola de Casinos de Juego (AECJ) y direc- tor del Grupo Gran Madrid, inauguró la sesión destacando la excelente sintonía que existe entre el Cuerpo Nacional de Policía y los departamentos de Seguridad de los casinos españoles. “Es un placer compartir una jornada de trabajo con los profesionales que velan a diario por la seguridad de nuestros cen- tros, en compañía de las personas que se ocupan de este importante capítulo en nuestrasorganizaciones”,manifestóel pre- sidentede laAECJ. Escolano tambiéndes- tacó la importante labor de todos los asis- tentes, cuyo trabajoconsisteen “garantizar que nuestros clientes puedan disfrutar de la experiencia de sus visitas a los casinos en el mejor de los entornos, sin que nada ni nadiepuedaalterar suocio”. La jornada consistió en varias ponen- cias sobre la labor específica de la segu- ridad en los centros de juego. En ellas, Serafín Román, director general de Hei- Tel-DEC habló sobre la importancia en la ubicación de las cámaras, que basó de forma particular en torno a cuatro pun- tos: necesidad, ubicación del propio ca- sino, arquitectura y tecnología. Acom- pañó su exposición proyectando imá- genes de distintos casinos y un vídeo modelode instalación. Por su parte, Javier Rodríguez, direc- tor ejecutivo de Herta Security, expuso aspectos relacionados con las tecnolo- gías de reconocimiento y analítica facial. Igualmente intervinoCarlos del Valle, ins- pector de Policía y jefe de delitos contra el Patrimonio, quien incidió en la reco- gida de pruebas y en la importancia de preservar el escenariodel delito. Hizo én- fasis en la importancia de la descripción de laspersonas sospechosaspor partede testigos, señalando lamayor retenciónde datospor partede lasmujeres. El evento finalizó con una mesa re- donda en forma de coloquio moderada por Jesús Alberto Fuentes, jefe del Servi- cio de Control de Juegos de Azar, en la que se realizó un análisis operativode las situaciones a las que se enfrentó este co- lectivoenel ejerciciode2013. Participaronenestamesa redondaÁn- gel Pérez Alcarria, Director de Seguri- dad de Casino Gran Madrid; José Anto- nio Mendoza, Jefe de Seguridad de Ca- sino Las Palmas; JuanBuades, Director de SeguridaddeCasinosdelMediterráneo; y Juan Romero del Río, Director de Seguri- daddeCasinoCastilla-León. Ángel Pérez Alcarria, director de Segu- ridad de Casino Gran Madrid, detalló las necesidades de seguridad que requiere la puesta enmarcha de un casino, funda- mentando su exposición en la reciente aperturadeCasinoGranMadrid-Colón, in- auguradoendiciembrede2013enel cen- tro de la capital española. Medidas de se- guridad, trámites, autorizaciones, permisos dearmas, radiofrecuenciasadecuadas... El representante del Casino Las Pal- mas, José Antonio Mendoza, recordó a partir de las estadísticas de los casinos los casos más destacados relacionados con la seguridad que han sucedido du- rante el pasado año en lamayoría de los casinos españoles. Juan Buades, de Casinos del Medite- rráneo, expuso el caso de dos mujeres policía que llevaban varios días traba- jando en su casino sin notificar ni pre- sentarse como algo excepcional en la buena relación que mantienen con la Brigadadel Juego y comisarias cercanas. El director de Seguridad del Casino de Castilla-León, Juan Romero, por su parte, subrayó la importancia que ha te- nido en su trayectoria profesional la re- lación con las Fuerzas y Cuerpos de Se- guridaddel Estado. S ResponsablesdeseguridaddecasinosyPolicíaNacional muestransubuenasintoníaenuna jornada ÁngelMaríaEscolano yHeliodoroGiner, presidente y secre- tariogeneral respectivamentede laAsociaciónEspañolade Casinos de Juego. Asistentes a laVII Jornada sobre Seguridad en los Casinos de Juego.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz