seguritecnia 407

84 SEGURITECNIA Abril 2014 Eventos tor comercial de la compañía, y Roger Cabanellas, consultor, expusieron cómo han ayudado a RSI desde 2006 a la im- plantación de sus planes de continui- dad tecnológica con la integración en el SGCN de todos ellos. La firma se ha involucrado en el funcionamiento de los equipos y la metodología de pruebas periódicas. Cobser ayuda a su supervisión y seguimiento en aras de la mejora. Para acabar, Start Up, con Borja Romano como consultor ex- perto en la implantación de la norma de Emergencias ISO22320 en RSI, se- ñaló las importancia de las tres claves que la norma solicita: el mando y con- trol; la cooperación, coordinación y co- laboración; y la gestión de la informa- ciónactivaypasiva. Clausura La jornada fue clausurada por el se- gundo teniente de alcalde y concejal de Economía, Antonio Avilés, y el ge- rente de Compliance (Seguridad), Priva- cidad y Continuidad Global, Pedro Pa- blo López Bernal. En cierre del acto se destacó, como conclusión, el interés del ayuntamiento y del sector privado en que esta jor- nada sea la semilla del fomento para mayores lazos de cooperación y que sirva para promover la creación de ese Observatorio, propuesto durante la in- tervención de RSI, posicionando a Tres Cantos y a sus empresas comomodelo y referente. S la prevención a través de las revisiones periódicas de todos y cada uno de los elementos. Finalmente, JuanManuel Gil, director General de F24, empresa espe- cializada en comunicaciones y miem- bro de Continuam, habló de la gestión de la crisis, escalado y localización de equiposde intervención. Como colofón, la últimamesa estuvo a cargo de los proveedores que han ayudado a RSI a la implantación de los sistemas de gobierno y gestión o pla- nes de continuidad, como por ejemplo Auren, a cargo de Dolores Heras, direc- tora de GRC de la firma, quien expuso cómo han ayudado a RSI a implantar el buen gobierno TIC. Por su parte, Co- bser, de la mano de Jacob Vega, direc- ción de un observatorio conjunto en Tres Cantos y de la mano de todos y cada uno de los actores del sector pú- blico y privado, sobre la “gestión de la cooperación y colaboración en crisis y emergencias bajoelmarcode la seguri- dad y continuidad global en aras de lo- grar una resiliencia organizacional y so- cial ante eventos”. Este magnífico pa- nel finalizó con laparticipaciónde Fraile quien remarcó los servicios de preven- ción, formación en autoprotección y participación activa en los simulacros deevacuacióndeRSI. La exposición “Apoyo a la consulto- ría de implantación” centró un intere- sante debate por parte de los provee- dores. JoséMaría Lucido, de Vinsa, des- cribió los servicios desde el punto de vista de seguridad privada de la mano de los vigilantes; es decir, su atención del centro de control de seguridad de RSI, su participación activa en los simu- lacros, su coordinación con la central re- ceptora de alarmas y su involucración en los protocolos de respuesta, etc. Pos- teriormente, Francisco José Murcia, de Grupo Iberext, encargado de todos los sistemas de protección contra Incen- dios de RSI y del restode elementos ac- tivos y pasivos de ayuda a la vigilancia, explicó la importancia de todos estos sistemas. Algunos de ellos con soporte gráfico y actuación con alarmas vía SMS ayudan de forma decisiva al control y TresCantos sinónimode seguridad integral TresCantosesunmunicipio joven, peroconunpolígonoempresarialmuy activo ymultisectorial, en el que algunas de sus compañías prestan ser- vicios esenciales a la ciudadanía. Por ello pueden llegar a ser declaradas infraestructuras críticas, lo que sin duda, preocupa a sus órganos de go- biernode talmaneraque fue el primermunicipiode laComunidadAutó- nomadeMadrid en contar conunplan territorialmunicipal dedeprotec- ción civil homologado. Además, el municipio cuenta con la Comandan- ciadeMadridde laGuardiaCivil, donde seencuentrael COSOperativo, así como un edificiodedicado a la seguridad integral que albergadiferentes servicios e infraestructuras, como son Policía Local y Protección Civil de Tres Cantos, un centro de control y comunicaciones, sala de crisis, helisu- perficie, etc.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz