seguritecnia 408
SEGURITECNIA Mayo 2014 49 Seguridad en Puertos Se trata de un complicado proceso de gestión y control de todos estos dispositivos y tecnologías que puede conducir a ineficiencias, por ello pre- cisa de gran atención. Los operado- res de instalaciones portuarias tienen en los gestores de sistemas integrados la posibilidad de superar estos desa- fíos gracias a un sistema intuitivo que organiza las tecnologías y activida- des en una sola plataforma unificada. Estas plataformas de gestión se dise- ñan para ser usadas tanto en instala- ciones grandes como pequeñas y tie- nen servidores de aplicaciones que permiten estar en múltiples ubicacio- nes con múltiples alternativas. Tam- bién ofrecen una amplia cartera de in- terfaces para la gestión de protección, seguridad, comunicación e instalacio- nes, proporcionando una visualización y operación uniforme de todos los sis- temas técnicos junto con la capacidad de incorporar estrategias de seguri- dad completas. Las empresas proveedoras de segu- ridad se convierten en un aliado es- tratégico e imprescindible de los ope- radores de infraestructuras portua- rias para asegurar su protección. Por nuestra especialización, los provee- dores de seguridad, como Tyco Inte- grated Fire and Security, somos capa- ces de proporcionar no sólo las herra- mientas técnicas imprescindibles para proteger instalaciones de todo tipo, sino que además podemos ofrecer a los operadores de infraestructuras crí- ticas el consejo y orientación necesa- rios para diseñar una estrategia de se- guridad fiable y óptima. S por cortocircuitos o incen- dios, siendo este último uno de los factores de riesgo más agresivos en este tipo de es- cenarios. Los sistemas de ex- tinción de fuego de Tyco apuestan por el desarrollo e innovación de tecnologías de última generación apli- cadas a las soluciones para la prevención y protección contra incendios específicos de este tipo de instalacio- nes. La excelencia en la pro- tección contra incendios de la compa- ñía en esta área es reconocida a nivel internacional. Sus especialistas realizan servicios de consultoría, diseño, insta- lación y puesta en marcha de sistemas para gestionar el riesgo en este tipo de entornos. Plataformas de gestión Todas estas acciones deben estar per- fectamente integradas en una plata- forma de gestión única, eficiente, rápida y accesible, manejable desde el centro de control, aspecto indispensable para la protección de los puertos marítimos. buques, naves y barcos a posibles ata- ques vandálicos, piratería, sabotajes o ataques terroristas. Deben protegerse también pasajeros, operarios y cargas de la flota presente en el puerto. Se ha de prestar gran atención a la seguri- dad desde la fase inicial del diseño de las instalaciones, de manera que los dis- tintos elementos de protección queden integrados en la arquitectura misma del puerto, basada en un amplio plan ela- borado a partir de una evaluación ge- neral de la seguridad portuaria. El control de la seguridad que re- quieren los puertos es realmente com- plejo debido a la gran cantidad de in- formación que pueden llegar a registrar los sistemas de seguridad y la inmensi- dad de factores que intervienen en su diseño, implementación y gestión. Variedad de acciones que van desde supervisar todo lo que sucede en el puerto y su entorno, a través de los sis- temas de circuito cerrado de televi- sión (CCTV), controlar o impedir el ac- ceso de personas o vehículos a zonas restringidas con un sistema de protec- ción perimetral y control de accesos o la detección de posibles amenazas Los operadores portuarios tienen en los gestores de sistemas integrados la posibilidad de superar sus desafíos de seguridad
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz