seguritecnia 408

CONTINUIDAD NEGOCIO DE DE GERENCIA DE RIESGOS CAMBIO DE RUMBO CONTINUIDAD NTINUIDAD NEGOCIO DE Seguridad Directores de V Congreso de SEGURITECNIA Mayo 2014 59 para evitar riesgos, hacer frente a aconte- cimientos negativos y mejorar los recur- sos humanos. Soluciones que, una vez puestas en práctica y verificada su efi- ciencia, pueden venderse a la cadena de suministro y, por lo tanto, generar opera- ciones beneficiosas, desde el punto de vista económico, a la compañía”. El objetivo final de todo lo expuesto, según Marc Siegel, es “crear una orga- nización resiliente” gracias al buen ha- cer de los profesionales de un sector, el de la seguridad, “que ha sufrido nu- merosas transformaciones en los últi- mos años”. “Antes no había tantas nor- mas como en la actualidad, por eso es fundamental que estén bien elabora- das”, puntualizó. Al respecto, el especialista en están- dares concluyó su videoconferencia ha- ciendo alusión a, entre otras, las normas ANSI ( American National Standards Insti- tute ) desarrolladas por ASIS para hacer frente a los riesgos de eventos disrupti- vos, así como a la importancia de con- tar con certificaciones y estudios que permitan reforzar la seguridad en el ámbito organizativo. S tra valía. Más allá de ser simples ges- tores de la seguridad tradicional, tam- bién tenemos que proteger, por ejem- plo, bienes intangibles que pueden ser vitales para la supervivencia de una or- ganización, caso de la información con- fidencial, las patentes o los derechos de autor”. Y todo ello, en buena armonía: “hemos de ser conscientes de que en una gran empresa hay muchas áreas. Nuestra mi- sión es comprender su organigrama y evitar que la interrelación entre los dis- tintos departamentos afecte al normal desarrollo de la compañía. Y esa es una función que se debe llevar a cabo minu- ciosamente, equiparando a las diferen- tes áreas con los órganos del cuerpo hu- mano: se ha de estudiar cómo funcionan solas y entre sí”, detalló Siegel. Oportunidad de negocio El comisionado de ASIS International se- ñaló que “las organizaciones deben va- lorar la seguridad, pues la misma puede aportar ahorros y beneficios”. En este sentido, entre otros ejemplos, Siegel alu- dió al desarrollo de “programas propios Tras la ponencia de David Rubens le tocó el turno a Marc Siegel , de ASIS In- ternational. Este especialista en estánda- res de seguridad intervino por videocon- ferencia desde su domicilio californiano, ya que un contratiempo de última hora le impidió desplazarse al congreso. Bajo el título “La estandarización en la seguridad del futuro”, Siegel realizó una interesante intervención en la que hizo hincapié en la transformación del mundo de la seguridad y en cómo el mismo puede aportar valor añadido a una organización –concepto que, a continuación, fue ejemplificado por dis- tintos ponentes en la mesa redonda Modelos de Seguridad Corporativa y re- tos de futuro–. Un nuevo escenario En comparación con épocas pasadas, Marc Siegel explicó que, actualmente, “son muchos los factores que debe te- ner en cuenta un responsable de se- guridad para minimizar los riesgos de su estructura empresarial. Hemos de prestar atención a la evolución de las nuevas tecnologías o a las labores que realizan los proveedores –apunte, este último, también enfatizado por Julio Corrochano, director de Seguridad Cor- porativa del Grupo BBVA, en la citada mesa redonda–. Y no menos impor- tante: analizar cuestiones como el cam- bio climático, la inestabilidad política o las alteraciones demográficas”. “Atrás quedaron los tiempos en que acudíamos a nuestra oficina para di- señar un plan general de seguridad. Ahora debemos pensar, además, cómo podemos aportar valor añadido y gene- rar oportunidad de negocio a la com- pañía. Y todo ello con un nuevo len- guaje, próximo a los directivos, para integrar la seguridad en la empresa”, precisó el especialista de ASIS. En sintonía con la ponencia posterior de José María Rico, responsable del De- partamento de Seguridad y Salud de Red Eléctrica de España, Siegel puso de manifiesto que “los nuevos riesgos a los que hemos de enfrentarnos no deben verse como algo negativo, sino como una oportunidad para demostrar nues- CONTINUIDAD NEGOCIO NEGOCIO DE D GERENCIA DE RIESGOS OS CAMBIO DE RUMBO CAMBIO E Marc Siegel, ASIS International: “los tiempos en que acudíamos a nuestra oficina para diseñar un plan de seguridad han quedado atrás. Ahora debemos pensar cómo aportar valor añadido”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz