seguritecnia 408
CONTINUIDAD NTINUIDAD NEGOCIO DE GERENCIA DE RIESGOS CAMBIO DE RUMBO CONTINUIDAD NTINUIDAD NEGOCIO DE Seguridad Directores de V Congreso de SEGURITECNIA Mayo 2014 63 Faro Corporativo, la información a disposición de la seguridad Inés Díaz, directora de Producto de Seguridad Corporativa del Grupo BBVA, y Antonio Cabrera, responsable de Pro- ducto en GMV, hablaron del desarrollo y las funcionalidades de Faro Corporativo, plataforma diseñada por la citada em- presa tecnológica con el objetivo de registrar y realizar un seguimiento detallado de los incidentes de seguridad que se producen en las oficinas y sedes corporativas de la enti- dad bancaria. Sobre los orígenes de Faro Corporativo, Inés Díaz reveló que la misma “nació con el fin de convertirse en una herra- mienta tecnológica única para todos los usuarios de los dis- tintos departamentos de seguridad del Grupo BBVA, desde el vigilante hasta el operador del Centro de Gestión de Alar- mas (CGA)”. “Además, la plataforma nos permitiría tener un conocimiento de lo que sucedía en los distintos países en los que estamos presentes e implantar un modelo corporativo de seguridad. Por eso era importante implicar a todos los agentes, que utilizasen la herramienta y la percibieran como un valor añadido”, añadió. En e s t a l í nea , An ton i o Cab r e r a ens a l zó l a internacionalización del sistema: “Faro Corporativo brinda una repositorio global. La plataforma permite obtener un informe con datos de todos los países en los que opera el Grupo BBVA. En el instante en que un usuario registra un nuevo incidente de seguridad, el mismo queda reflejado in- mediatamente en el informe global de siniestralidad”. Y por lo que respecta a las funcionalidades de esta herramienta, el representante de GMV dejó claro que son muchas y variadas, desde las relativas al inventario de oficinas y edificios hasta la gestión de servicios de vigilancia. A modo de conclusión, Inés Díaz reconoció que Faro Cor- porativo “ha cambiado nuestra forma de trabajar. Ha permi- tido acoplar y homogeneizar los procesos, de manera que todos los empleados, independientemente del país, tene- mos los mismos indicadores, las mismas preocupaciones… Nos permite saber qué está pasando, dónde está suce- diendo y cómo solucionarlo. En definitiva, contribuye a que la calidad del servicio que presta el departamento de Seguri- dad Corporativa del Grupo BBVA sea cada vez mayor”. Ley de Seguridad Privada: nuevos espacios y más posibilidades José María Vázquez de Prada, director de Relacio- nes Institucionales de Casesa, realizó una última ponencia basada “en apreciaciones muy persona- les” sobre la recientemente aprobada Ley de Se- guridad Privada, cuyo texto, a su juicio, puede dar lugar a nuevas oportunidades –él las denominó “posibilidades”– para las empresas dedicadas a los servicios de vigilancia. Sobre la Ley, Vázquez de Prada apuntó que “co- loquialmente, se puede decir que integra a la se- guridad privada en la pública. Y se refiere a con- ceptos como corresponsabilidad, participación, integración, coordinación, prevención…, términos que hace veinte años no se concebían”. Asimismo, alabó “una notable mejora de la seguridad jurí- dica” y “la regulación de todas aquellas conduc- tas infractoras que tengan por objeto evitar el in- trusismo”. Durante su intervención, el representante de Casesa repasó algunos artículos de la Ley, como el 41, destacando, entre otros, el apartado 3: “Cuando así se decida por el órgano competente, y cumpliendo estrictamente las órdenes e instruc- ciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, po- drán prestarse los siguientes servicios de vigilan- cia y protección: la vigilancia perimetral de cen- tros penitenciarios; la vigilancia perimetral de centros de internamiento de extranjeros; la vi- gilancia de otros edificios o instalaciones de or- ganismos públicos; y la participación en la pres- tación de servicios encomendados a la seguri- dad pública, complementando la acción policial”. “Esto, bajo mi punto de vista, es un avance impor- tante”, sentenció. “Creo que la Ley de Seguridad Privada viene a decir: te exijo y te controlo más; pero si lo haces bien, entras en nuevos espacios y tienes más po- sibilidades”, sentenció, como resumen, José María Vázquez de Prada.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz