seguritecnia 408
EMPRESAS Y EMPRESARIOS 73 SEGURITECNIA Mayo 2014 públicas, organismos nacionales y europeos, sindica- tos, etcétera. - ¿Cuál es su valoración sobre nueva Ley de Seguri- dad Privada? Entendemos la nueva Ley 05/2014 de Seguridad Pri- vada y su futuro desarrollo reglamentario como una gran oportunidad, una extraordinaria herramienta para avanzar en la profesionalización del sector y ga- rantizar un nivel óptimo y homogéneo de calidad de servicio por parte de todos los actores que formamos parte del tejido empresarial de la seguri- dad privada. - Por último, ¿qué opina de la norma EN-50131? Trabajamos para lograr una industria de la seguridad menos opaca, más cercana y abierta a la sociedad a la que servimos. Conscientes de nuestro rol y de nuestra responsabilidad como expertos, desde ADI Global Distribution participamos activamente en la observación de todas las normas de acuerdo con las principales asociaciones europeas de la industria de la seguridad, como Eurosafe, Euralarm y Coess. No compartimos, en cambio, y nos preocupa mu- cho sentir que algunos podrían esgrimir la normativa como si se tratase de una mera barrera de entrada para proteger sus respectivos nichos o mercados tra- dicionales, obstaculizando la adopción de nuevos productos y servicios y, en definitiva, la innovación y el progreso. Entendemos que el espíritu de la norma es ele- var la efectividad y el nivel de calidad de servicio a la sociedad a la que servimos todos. Y ése es, precisa- mente, el compromiso de ADI Global Distribution. S nismo con las empresas instaladoras de seguridad, fabricantes y distribuidores. Cambios importantes a los que tendre- mos que adaptarnos todos, más pronto de lo que pensamos. Otra tendencia clara es la utilización de los sistemas de seguridad para ayudar a las empresas a ser más competitivas y a mejorar los servicios que éstas ofrecen a sus clientes. Desde un punto de vista tec- nológico, no caben fronteras posibles en- tre tecnologías cuando éstas se aplican, ya sea a la Security , la Safety o a la gestión de producción. A largo de estos años he podido experimentar en primera per- sona cómo muchos de mis clientes han conseguido mejorar sus operaciones cotidianas gra- cias al enfoque que han dado a sus inversiones en materia de seguridad. Sin ir más lejos, por ejemplo, en el reciente Con- greso de Directores de Seguridad celebrado en Ma- drid, se subrayaba que lo que las compañías esperan de los directores de Seguridad es, ante todo, que ac- túen como directivos comprometidos con la estrate- gia de negocio de la compañía, conjugando la pro- tección de sus activos con una visión global y estra- tégica. - ¿Qué opina sobre el asociacionismo empresarial en el ámbito de la Seguridad Privada en España? En Honeywell Security Group y en ADI, en particular, siempre hemos creído que es muy importante estar unidos, ya que la unión hace la fuerza. Ésta es la labor de las asociaciones. Desde su creación, ADI participa activamente en la Junta Directiva de la Asociación Es- pañola de empresas de Seguridad (AES) en represen- tación de las dos actividades de Honeywell Security Group: fabricación y distribución. Es generalizada la sensación de cambio de rumbo entre los profesionales de la Seguridad Privada. Todos compartimos los mismos retos y problemas y es im- portante que estemos unidos y expresemos concer- tadamente la voz del sector ante las administraciones “Otra tendencia clara es la utilización de los sistemas de seguridad para ayudar a las empresas a ser más competitivas y a mejorar los servicios que ofrecen”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz