seguritecnia 416

12 SEGURITECNIA Febrero 2015 SEGURI PRESS Las autoridades europeas de Protección de Datos advierten que el registro de pasajeros podría contravenir la privacidad El Grupo de Autoridades Europeas de Protección de Datos ( GT29 ) ha advertido de que el Registro Europeo de Datos de Pasajeros (PNR) podría afectar a la privaci- dad de los pasajeros. En la reunión plenaria celebrada en Bruselas los días 3 y 4 de febrero, las autoridades en la materia han esta- blecido que la extensión y el carácter indiscriminado que se da al tratamiento de los datos previsto en el PNR eu- ropeo para luchar contra el terrorismo y la delincuencia grave puede debilitar los derechos a la protección de la vida privada y de los datos personales de todos los viajeros. Asimismo, las autoridades recuerdan que no están ni a favor ni en contra de esquemas de recogida de datos de viajeros. Sin embargo, tal interferencia en los derechos fundamentales sólo es admisible si se demuestra su necesidad y se respeta el principio de proporcionalidad. Para más información: www.agpd.es La Audiencia Nacional permite a los vigilantes privados no identificarse con su DNI La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacio- nal ha eximido, mediante la aprobación de una sentencia, a los vi- gilantes de seguridad privada de identificarse con el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI), al entender que esta me- dida “pone en riesgo la salvaguarda de su privacidad, su intimidad y su seguridad”. En la orden emitida en febrero de 2011 sobre personal de segu- ridad privada se estableció que el número de la tarjeta de identifi- cación profesional debía coincidir con el número de DNI. En este sentido, fue recurrida por la Agrupación Sindical Profesional del Personal Habilitado de Seguri- dad Privada y la Unión Nacional de Trabajadores, al entender que se vulneraba la legislación en materia de protección de datos. Ahora, los magistrados les han dado la razón. Para más información: www.adsi.pro Tristan Haage, nuevo director de Ventas de Mobotix AG El Consejo de Admi- nistración de Mobotix, empresa alemana de- dicada a la tecnología de cámaras en red, ha nombrado a Tristan Haage como su nuevo miembro de la Junta Directiva para el área de ventas. Haage asu- mirá su cargo el próximo 1 de abril. Este profesional cuenta con una larga ex- periencia en el sector. Haage comenzó traba- jando para Siemens y, durante años, fue el res- ponsable del crecimiento de la empresa Steitz Secura como director de Ventas y Marketing. “Tristan Haage destaca especialmente por su forma de pensar analítica y estratégica. Cuenta con muchos años de experiencia en ventas en empresas medianas orientadas a la tecnología. También ha llevado a cabo con éxito la reestructuración de la filial esta- dounidense de Mobotix”, declaró Ralf Hinkel, presidente del Consejo de Administración de Mobotix. www.mobotix.com Seguriber denuncia la campaña de desacreditación que sufre La compañía Seguriber ha denunciado que está sufriendo una campaña de desacredita- ción a raíz de la publicación en el Boletín Ofi- cial del Estado, del 22 de diciembre de 2014, de la homologación del acuerdo de refinancia- ción de su deuda con entidades financieras. En este sentido, la compañía asegura que presentó la notificación del artículo 5 Bis de la Ley Concursal (Preconcurso) con el fin de renegociar un acuerdo de su deuda en condi- ciones más ventajosas para la empresa. Aca- bado el proceso, dichas entidades solicitaron la homologación judicial del acuerdo que im- plicaba la renegociación de su deuda en con- diciones más favorables. Igualmente, Seguriber declara que “ha rea- lizado una ampliación de capital, por lo que su situación financiera es saludable”. Según fuentes de la compañía, Seguriber no se en- cuentra en situación concursal y, de hecho, su estado financiero y patrimonial se encuentra completamente saneado, por lo que considera que los rumores y noticias difundidas respecto a la compañía en ese sentido son infundados e injustificados. www.seguriber-umano.com Magal S3 anuncia las buenas cifras de su cuenta de resultados Magal S3 España amplió, el año pasado, su cartera de clientes, conquistó nuevos merca- dos verticales y lanzó nuevos productos y ser- vicios. Todo ello ha supuesto que el ejercicio del año 2014 sea un punto de inflexión para la compañía, lo que ha ocasionado que haya cerrado con muy buenos resultados tanto de facturación como de beneficios. En este sentido, Miguel Ángel López Ro- mero, consejero delegado de la entidad ase- guró que “Magal ha seguido confiando en Es- paña y ha invertido grandes sumas de dinero en su filial ibértica con el fin de situarla en la pole position de la recuperación económica, ya que han pasado de ser un simple fabri- cante a registrarse como empresa de seguri- dad de ámbito estatal”, vaticinó López. Para más información: www.ms3.es ‘El efecto Panomera’, el libro sobre la tecnología de videovigilancia Vlado Damjanovski, experto en tecnología de videovigilancia, ha escrito un libro sobre la tecnología de sensores multifocal. En su libro, El efecto Panorema , se describe cual es el concepto de la tecnología de sen- sores multifocal, así como las principales ventajas que conlleva su instalación. Asi- mismo, el autor trata aspectos concretos como la profundidad de campo o la calidad de la imagen. Dallmeier ha sido la encargada de de- sarrollar este concepto tan innovador. El sistema de sensores multifocal Panorema es una tecnología única y absolutamente nueva que revolucionará el mercado y abrirá al sector de la videovigilancia posibilidades totalmente novedosas. Para más información: www.dallmeir.com

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz