seguritecnia 416

22 SEGURITECNIA Febrero 2015 Protección de Infraestructuras Críticas Para dar respuesta a dicho compromiso su actuación se fundamenta en cuatro pilares: inteligencia, personas, tecnolo- gía y procedimientos. Inteligencia: Para poder garantizar, con eficacia y eficiencia, la seguridad de una organización es necesario dispo- ner de inteligencia, conocer lo que está ocurriendo, poder tomar decisiones in- formadas que permitan anticiparnos a la materialización de las amenazas. Es- tamos hablando de pasar de una se- guridad preventiva y reactiva a una se- guridad anticipativa. En Eulen Seguri- dad entendemos la inteligencia como “un producto obtenido tras aplicar la in- formación técnica de análisis, de forma que resulte útil al decisor a la hora de tomar sus decisiones con el menor nivel de incertidumbre posible, siguiendo el ciclo de inteligencia”. Personas: Las personas son un ele- mento imprescindible en cualquier actividad o proceso. Sin ellas no es posible realizar ninguna actividad o desarrollar ningún proceso, por muy automatizado que esté; la interven- ción humana ha sido necesaria en al- gún momento de su ciclo de vida. Por lo tanto, también las personas son un elemento clave en la prestación de servicios de seguridad privada. Tecnología: La tecnología también es un elemento imprescindible para el desarrollo de una actividad o proceso. Desde el principio de los tiempos, el hombre siempre ha usado herramientas y las ha ido mejorando para aumentar la eficacia y eficiencia de su trabajo. Hemos evolucionado desde el hacha de sílex hasta el último artilugio tecnológico que aparece cada día en el mercado. Procedimientos: Para cerrar el círculo, nos hace falta planificación y metodo- logía, procedimientos que establezcan las reglas y la forma en que las personas van a utilizar tanto la información de in- teligencia como las herramientas, la tec- nología de la que disponen para llevar a cabo aquellas actividades y procesos necesarios para garantizar la seguridad de una organización. Formación adecuada En este caso nos vamos a centrar en uno de los cuatro pilares en los que se debe basar el diseño de un sistema de seguridad eficaz y eficiente: las perso- nas; en concreto, en la necesidad de que dispongan de la formación ade- cuada. Una formación que debe con- templar las características específicas del objeto de la protección, y en el P ara poder garantizar el nivel de protección que requieren las infraestructuras críticas se debe disponer de experiencia, conocimien- tos y un personal con la formación y cualificación necesarias. En este sentido, Eulen Seguridad lleva más de cuarenta años prestando servicio a sus clientes con el objetivo de ser considerada un aliado estratégico y fiable a la hora de garantizar la seguridad de una organi- zación y, por lo tanto, la continuidad de sus operaciones. Eulen Seguridad es una empresa in- novadora, flexible y ágil que se adapta a los nuevos escenarios y riesgos, que está firmemente comprometida con la excelencia en la prestación de servicios. Ricardo Cañizares Sales / Director de Consultoría de Eulen Seguridad Formación en protección de infraestructuras críticas La formación es un valor añadido que motiva al personal y contribuye a aumentar la productividad y la seguridad

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz