seguritecnia 428
142 SEGURITECNIA Febrero 2016 Artículo Técnico C omo usuarios del transporte aéreo, todos hemos sufrido alguna vez los inconvenien- tes de los cada vez más exhaustivos controles de seguridad en los aero- puertos. Especialmente en los últimos años, dichas medidas han supuesto nuevos inconvenientes a los pasajeros por la obligación de sacar de su equi- paje de mano ordenadores, aparatos electrónicos y líquidos. Todo ello supone el uso de diver- sas bandejas transportadoras por parte del pasajero, que implica una profunda sensación de pérdida de control, du- rante unos instantes, de los objetos personales. Esto, unido al necesario paso a través del arco detector de me- tales, hace que ocasione en las per- sonas no habituadas a estos procedi- mientos elevados niveles de tensión y ansiedad, y a todos en general una no- table sensación de incomodidad; algo realmente preocupante para el gestor de estas infraestructuras, que tiene la Juan Luis de la Cruz / Director comercial de Cotelsa Hacia un nuevo modelo de control de seguridad en los aeropuertos obligación de compatibilizar la seguri- dad con todos los medios posibles de facilitación a los pasajeros. Sin molestias Los nuevos equipos que se describen en este artículo van a generar un con- siderable alivio de las molestias ori- ginadas a los pasajeros. A la vez, de forma casi imperceptible y no inva- siva para los mismos, se incrementa de forma muy notable el nivel de segu- ridad mediante una inspección com- pleta, tanto de las maletas y el equi- paje de mano como de los objetos, metálicos y no metálicos, que pudie- ran portar los pasajeros. En el esquema y foto que apare- cen en esta página se ilustra de forma gráfica cómo quedaría constituido el nuevo control de seguridad. Los elementos fundamentales son: Para la inspección de equipaje de mano : tomógrafo que, homologado para los estándares de detección establecidos por la normativa euro- pea, escanea la maleta completa sin necesidad de sacar de ella los or- denadores o equipos electrónicos, ni botellas y envases de líquidos de cualquier volumen de contenido. In- tegración operativa y visionado re- moto de las imágenes en pantallas fijas instaladas en la sala de control o tablets portátiles dónde podrán reci- birlas los responsables de seguridad. Escáner corporal de ondas milimé- tricas : de un modo rápido, realiza una inspección, no solamente de metales sino de cualquier elemento no metálico portado por el pasajero y que sería imposible de detectar en los arcos detectores actualmente en uso. La selección del algoritmo de detección de estos sistemas es auto- mática en función del vuelo. Es decir, mediante un lector de la tarjeta de embarque situado a la entrada del Modelo de nuevo control de seguridad en el aeropuerto, con registro de pasajeros y de equipajes.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz