seguritecnia 428
172 SEGURITECNIA Febrero 2016 Artículo Técnico dos los trabajadores tengan posibilidad de transitar sin restricciones por todas las zonas sin ningún control. Ante la innovación tecnológica en el ámbito de la seguridad, el uso de la llave tradicional se ha visto relegado a un se- gundo plano. La gran cantidad de acce- sos que cubrir supone un reto para la di- rección, ya que no hay información de quién y cuándo entra a determinados lu- gares, y más importante, quién tiene per- miso para ello. Gracias a un software , fácil de utilizar, se puede gestionar quién y cuándo se asig- nan los permisos para entrar/salir, obte- niendo información de dichas entradas o salidas. Además de aportar seguridad en los accesos, no hay que olvidar que un lec- tor de acceso a un edificio aporta mo- dernidad, imagen y dinamismo. Hay mu- chos casos de éxito de empresas que apuestan por la seguridad y el control de sus instalaciones. Los máximos beneficiados del uso de estas nuevas tecnologías serán los em- pleados, que disfrutarán de una mayor li- bertad y comodidad, sin tener que llevar sistemáticamente llaves o tarjetas que pueden robarse, olvidarse o perderse. El ahorro del tiempo que las empresas de- dican a estas cuestiones compensa de largo cualquier inversión que se realice en este sentido. Asimismo, los departamentos de RRHH están más que nunca necesita- dos de herramientas que permitan ob- tener información fiable de sus trabaja- dores para conocer la productividad de todos ellos, el absentismo laboral, los po- sibles retrasos, duración de las horas de comida, número y tiempo en las salidas a fumar, etc. En este sentido se ha de- sarrollado la herramienta de fichaje que permite utilizar la huella en vez de las tar- jetas de empleados o códigos de años atrás, que son sistemas ya desfasados. La tecnología se pone al servicio de la gestión, ya que ahora más que nunca se pueden gestionar las diferentes jornadas y calendarios laborales, grupos de traba- jadores, centros de trabajo, así como per- sonalizar los motivos de las salidas. Los diferentes informes que se pue- den obtener del programa son el pro- ducto final que ayudará a las organiza- ciones a la toma de decisiones. Tanto el uso de la biometría como de las cámaras de seguridad controladas vía web por medio de dispositivos móviles, necesitan el mejor servicio posible por parte de la empresa garante de su man- tenimiento. B+Safe, por ejemplo, cuenta con un equipo técnico en plantilla lo que per- mite asegurar la calidad en todo el pro- ceso, agilizando y reduciendo los tiem- pos de respuesta ante cualquier inciden- cia registrada. La seguridad, el control y la gestión en la actualidad son conceptos que van uni- dos en el día a día a la empresa, y la bio- metría, el mejor aval para su correcto funcionamiento. S L a preocupación de las empre- sas, familias o instituciones por la seguridad es cada vez mayor. El contexto socio cultural en el que nos movemos hace improbable no estar ex- puesto a una cámara o a cualquier otro dispositivo de seguridad tanto en luga- res públicos como privados. Pero los “amigos de lo ajeno” también inventan todo tipo de artimañas para conseguir su objetivo. Desde B+Safe, empresa de nuevas tecnologías espe- cializadas en la seguridad y en la salud, aconseja no sólo tener buena tecno- logía, sino asegurar la contratación de un buen servicio que te asegure un co- rrecto mantenimiento. Las soluciones de biometría y de visio- movilidad requieren especial énfasis en el trabajo conjunto con los clientes. En muchas situaciones, ante un evento ines- perado, el fallo en los sistemas de control y de seguridad hace que no se pueda esclarecer quién o cómo se pudieron co- meter infracciones o cualquier actua- ción. La información que se puede obte- ner gracias a estos sistemas de seguridad es muy valiosa. Avances tecnológicos B+Safe, en un deseo de conocer las pre- ocupaciones del mercado y de sus clientes, se ha hecho eco de sus necesidades, tanto desde el punto de vista de la innovación como de una configuración personalizada. Por ello, desde el centro de I+D que tiene en Francia, el Grupo BST –al que pertenece B+Safe- trabaja para ofrecer a sus clientes los últimos avances tecnológicos. Por ello, la instalación de equipos de biometría se está disparando en los últi- mos tiempos. En todas las empresas hay zonas sensibles o documentación que proteger, no siendo aconsejable que to- El servicio: principal eje de mejora en la seguridad corporativa Nuño Azcona / Director general de B+Safe La información que se puede obtener de las soluciones de biometría y de visiomovilidad es muy valiosa
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz