seguritecnia 428

194 SEGURITECNIA Febrero 2016 Opinión U n año más se repite la fatídica cifra de muertes por incendio en las viviendas, que supera ya las cien personas. Según los da- tos recogidos por la asociación TECNI- FUEGO-AESPI, durante 2015 las muer- tes por incendio en el interior de los hogares alcanzaron las 112 víctimas. Enero fue uno de los meses más sinies- tros en una década, con 24 fallecidos, y durante diciembre se produjeron las mayores tragedias en los hogares de ancianos: el día 1 de diciembre, en Vi- lalba (Lugo), tres fallecidos; y el 24 de diciembre, en Madrid, dos ancianos fa- llecidos. Un año más, se repiten estas dra- máticas variables: las personas mayo- res de 65 años siguen siendo las más vulnerables; los incendios más dañi- nos se producen de madrugada; y dos de cada tres muertes no se produje- ron por el fuego, sino por inhalación de humos. El último estudio de la Asociación de Técnicos de Bomberos señala que las causas más habituales de incendio en los hogares son: los aparatos pro- ductores de calor, responsables del 21 por ciento de los siniestros; el fuego directo, ya sea producido por chime- neas, velas o cigarrillos, con un 10 por ciento; y los fallos eléctricos, con un 9 por ciento. ¿Cómo romper esta tendencia? ¿Cómo escapar de un bucle tan sinies- tro? Está demostrado, que la concien- ciación es clave para asumir medidas en el día a día que eviten los incen- dios en las viviendas. Poco a poco, de- terminados municipios y comunida- des de vecinos emprenden acciones en este sentido. Algunos ayuntamien- tos han acometido campañas de ins- talación gratuita de detectores en el hogar de personas en riesgo (mayores de 70 años que viven solos) y en algu- nas comunidades de vecinos se hacen, al menos una vez al año, campañas de prevención de incendios, incluyendo simulacros de fuego y evacuación. Pero aún no es suficiente. Para redu- cir estos índices mortales, desde TEC- NIFUEGO-AESPI se insta a las Adminis- traciones a legislar la instalación de medidas de seguridad contra incen- dios en el interior de las viviendas. Y se pone un ejemplo muy cercano, el de Francia, que obliga por ley a insta- lar detectores de incendio en todas las casas. Acompañando a estas medidas de prevención obligatorias, los expertos señalan el deber del Gobierno de ini- ciar una gran campaña de conciencia- ción a nivel nacional, como sucedió con el cinturón de seguridad, para re- ducir drásticamente las muertes por incendio. Medios de protección Como orientación básica, señalaremos una serie de sistemas de protección contra incendios en los edificios, que ayudan significativamente a reducir el Rosa Pérez Riesco / Directora de Comunicación de TECNIFUEGO-AESPI BALANCE DE INCENDIOS EN VIVIENDAS EN 2015 Los incendios causan más de un centenar de muertes en el hogar

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz