seguritecnia 428

Actualidad 202 SEGURITECNIA Febrero 2016 La Policía Nacional fue pionera en la creación de los Técnicos en Desactivación de Artefac- tos Explosivos (TEDAX) en 1975 y desde en- tonces, además de la actividad desarrollada en nuestro país, han colaborado en la inves- tigación de atentados y otros incidentes en el extranjero. La misión principal del TEDAX es la neutra- lización, desactivación e intervención de ar- tefactos explosivos, aunque durante las úl- timas décadas ha ido evolucionando para estar preparado ante las nuevas amenazas globales. Con motivo del 40 aniversario de la crea- ción del TEDAX-NRBQ de la Policía Nacional, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, presidió, el pasado viernes 12 de febrero, los actos conmemorativos. Una ceremonia en la que también es- tuvieron el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, y la delegada del Go- bierno en Madrid, Concepción Dan- causa. Durante el actor, el ministro destacó la “heroica labor, compleja y muy al- tamente especiali- zada” que realiza el TEDAX de la Policía Nacional tanto en España como en el extranjero. Fernández Díaz también recordó que desde su creación, la unidad de desactiva- ción de artefactos explosivos ha realizado más de 400.000 intervenciones, 15.000 de ellas con artefactos explosivos reales y en las que 16 agentes han perdido la vida en actos de servicio. Asimismo, el ministro señaló que la misión fundamental de esta unidad no sólo consiste en neutralizar riesgos, también en la toma de muestras, transporte, análisis e investigación de los mecanismos y sustancias empleados, así como otros cometidos de igual impor- tancia en el ámbito docente y en el área de investigación. “Con este amplio abanico de tareas encomendadas unido a una capaci- dad para dar una respuesta rápida y eficaz, las unidades TEDAX-NRBQ de la Policía Na- cional se han convertido en piezas claves de nuestra estrategia de seguridad nacio- nal”, resaltó el ministro. El TEDAX-NRBQ de la Policía Nacional cumple 40 años La Guardia Civil detuvo en 2015 a 226 personas por delitos telemáticos La Guardia Civil llevó a cabo, durante 2015, un total de 272 operaciones en las que re- sultaron detenidas 226 personas por infrac- ciones relacionados con la Tecnología de la Información y de las Comunicaciones (TIC). En estas actuaciones también fueron inves- tigadas otras 217 personas. Los principales delitos co- metidos fueron de estafa, da- ños informáticos, ataques a ser- vidores para la obtención de los datos alojados en sus bases, fraudes con medios de pago, pornografía infantil, acoso a menores, injurias y otras faltas contra la intimidad. Entre las operaciones más re- levantes realizadas por la Guar- dia Civil, destacan “Telemen- saje”, en la que se desarticuló una organización criminal que había estafado más de 5.000.000 euros, ha- ciendo llegar multitud de mensajes a los terminales móviles de miles de usuarios de telefonía móvil de todo el territorio nacio- nal y en donde se empleó técnicas de in- geniería social y campañas de captación masivas. Se saldó con diez detenidos. La operación “Canterbury”, por su parte, se saldó con la detención de 28 personas dedicadas a distribuir contenidos de por- nografía infantil a través de Internet. Ade- más, se intervinieron miles de archivos de material informático para su análisis e iden- tificación. En este sentido, la Benemé- rita advierte de los riesgos a los que se enfrentan los menores en el mundo tecnológico. Pe- ligros que van desde el cyber- bulling , ciberacoso al que se ve sometido un menor a través de las redes sociales, hasta el grooming , delito por el que un adulto acosa sexualmente a un menor por Internet, con el fin de obtener imágenes de carác- ter sexual o llegar a mantener contacto real con él.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz