seguritecnia 428

Actualidad 206 SEGURITECNIA Febrero 2016 El sector de la Seguridad contra Incendios estabiliza su facturación Según los datos económicos del sector de la Seguridad contra Incendios, proporciona- dos por la asociación TECNIFUEGO-AESPI, en el 2015 la facturación se sitúa en 2.100 millones de euros. Un sector que se ha es- tabilizado desde 2013 y que se espera co- mience a remontar a partir de 2016. Desde el 2007 hasta el 2015, se estima que este mercado ha caído un 30 por ciento en su facturación global. Este des- censo, corresponde en un 20 por ciento a la protección pasiva por estar ligada di- rectamente al sector de la Construcción, mientras que la disminución en la pro- tección activa se estima en un 10 por ciento. Según los datos calculados, parece que este mercado ha tocado fondo, pero que la recuperación del mismo es inminente. La publicación de las adaptaciones de los reglamentos que afectan a la industria de la seguridad por parte de la Administra- ción Pública también van a dar un impulso para que esa recuperación sea posible. De esta manera, se espera que para el pre- sente ejercicio, la facturación de la protec- ción activa pueda elevarse hasta los 1400 millones de euros, y la de la protección pa- siva se acerque a los 800 millones de euros. También se resalta que el número de empresas del sector de la Seguridad contra Incendios se mantiene en la ci- fra aproximada de 900 empresas de más de 20 empleados, así como respecto a los datos referentes al empleo, calculados por la organización, señalan que puede ci- frarse en 16.250 trabajos directos. Retail Forum finaliza con las novedades tecnológicas del futuro comercio El evento Retail Forum 2016 finalizó su encuentro, el pasado 9 de febrero, con una jornada en la que se mostraron las nuevas tec- nologías de los fabricantes internacionales enfocadas al retail. Los visitantes que acudieron al acto pudieron ver, en primera persona, las novedades tecnológicas que pronto llegarán a las tiendas en España como la impresión inteligente, la señalización digital, los mapas de calor o la localización de móviles para en- vío de ofertas. Mónica García, directora de Eventos de iiR España y organi- zadora de Retail Forum, comentó que “los clientes son cada vez más exigentes y están más avanzados tecnológicamente. Ade- más están entrando nuevos competidores que están consi- guiendo resultados espectaculares y que actuan siguiendo dos principios: always on business y customer centric” , resaltó. Asimismo, señaló que la jornada supone un punto de encuen- tro entre empresas offline y negocios online con el desafío que su- pone la transformación digital. “Todos los comercios tienen un ob- jetivo común: ponerse en la piel del cliente, pensar, decidir y actuar para responder al cliente”, afirmó la organizadora del evento. Retail Forum consiguió reunir en una intensa jornada a más de 80 expertos de este sector de compañías como: IBM, Carre- four, Leroy Merlin, ING, Groupalia, Kiabi, Just-eat o Modalia, en- tre otros. El objetivo final de la jornada fue dar a conocer todas las nove- dades tecnológicas de este colectivo, de las futuras tiendas y es- pacios comerciales. Asimismo, por el evento pasaron más de 900 personas y se reunieron los principales directores de las marcas españolas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz