seguritecnia 428

SEGURITECNIA Febrero 2016 215 Ciudades Inteligentes teligente porque ha adoptado un mo- delo integral de gestión de la ciudad, que permite el intercambio de infor- mación y datos entre áreas del Ayun- tamiento”, destacan. La coordinación de todas las áreas se produce a través de un “sistema o cerebro de la ciudad (plataforma)”, basado en indicadores, que permiten transformar los datos en conocimiento para aplicarlo a la ciudad y para “tomar decisiones estra- tégicas y operativas en tiempo real”. También nos aseguran que la clave de la ciudad es su “capacidad de resilien- cia”, pues ha sabido utilizar las nuevas tecnologías para adaptarse de la me- jor manera a los cambios. Interoperabilidad Los objetivos del Ayuntamiento de Va- lencia son claros, “hacer de Valencia una urbe más moderna, sostenible, habita- ble y eficiente”, invirtiendo todos los re- cursos tecnológicos y humanos al al- cance. “Y la mejor forma de lograrlo es mediante la implantación de las tecno- logías y los procesos inteligentes, que permiten gestionar eficientemente to- dos los servicios y tener las infraestruc- turas más punteras para poder hacer más con menos”, manifiestan desde la fundación. En este sentido, es por lo que se ha desarrollado una estrategia de ciudad inteligente que permite evaluar la situa- ción actual en cuanto a los servicios ur- banos, así como definir indicadores que permitan a la ciudad compararse de forma objetiva con otras ciudades del mundo, en cuanto a calidad de vida e inteligencia en su gestión. Con esta estrategia el foco se pone en los ciudadanos. De acuerdo con el Pacto Local por la innovación éstos pueden ver y comprobar por ellos mis- mos cómo su ciudad está mejorando y cómo el buen uso de las nuevas tecno- logías repercute en su vida y en sus ne- gocios de manera positiva. Para ello, es fundamental la Plataforma VLCi, una he- rramienta de gestión global para la ciu- dad inteligente. Asimismo, para el Ayuntamiento, es- tos servicios inteligentes “posibilitan la interoperabilidad” entre los departa- mentos del consistorio, mediante 230 capas de información georreferenciada. “Más de 1.500 funcionarios y empleados externos lo utilizan. Si se une la georre- ferenciación con indicadores, se puede tener una visión precisa de los recur- sos y tomar decisiones inteligentes res- pecto a éstos”, afirma la misma fuente. Movilidad Fruto del uso de las TIC, cuya impor- tancia para la Smart City es absoluta, “como una herramienta, más que un Valencia es inteligente porque ha adoptado un modelo integral de gestión de la ciudad, que permite el intercambio de información y datos entre áreas del Ayuntamiento

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz