seguritecnia 428

236 SEGURITECNIA Febrero 2016 Estudio de Seguridad TENDENCIAS El informe, con el objetivo de aportar valor, recoge también la opinión de los profesionales de las empresas de seguridad que operan en el mercado español sobre las estrategias actuales y futuras más apropiadas dada la situación actual así como cuáles son, en su opinión, las tendencias que se van a producir en el sector en los próximos tiempos. En el corto plazo los encuestados prevén un menor número de empresas que operan en el sector, pero de mayor tamaño (61,90%). Las empresas de seguridad operarán con menores márgenes y menor grado de beneficio (53,96%), lógica consecuencia de la si- tuación económica, de la guerra de precios y de la menor actividad que afecta al sector y que se reflejaba en el gráfico anterior. El 52,38% de los encuestados destaca como tendencia el desarrollo de la Seguridad integral con la incorporación de nuevos servicios por parte de las empresas de seguridad , seguida de una mayor especialización con un 49,20% de las respuestas. El informe, con el objetivo de aportar valor, recoge también la opinión de los profesionales de las empresas de seguridad que operan en el mercado español sobre las estrategias actuales y futuras mas apropiadas dada la situación actual. También les hemos preguntado sobre cuáles son, en su opinión, las tendencias que se van a producir en los próximos tiempos. En el corto plazo los encuestados prevén una reducción en el número empresas que operan en el sector. El menor número de empresas tanto por la desaparición de algunas empresas como por los procesos de concentración en las mismas (Fusiones, adquisiciones…) dará como resultado un menor número de empresas en el sector pero de mayor tamaño. Así opinan el 61,90% de los encuestados. La si- guiente tendencia según los profesionales de las empresas de seguridad es que sus empresas operarán con menores márgenes y menor grado de beneficio (53,9%). La situación económica, los criterios de valoración basados en precio, la guerra de precios de los proveedores y la menor acti- vidad que afecta al sector, ya plasmada en anteriores respuestas, es lógico que traigan como consecuencia menores márgenes y beneficios. Esta respuesta está alineada con lo expresado en el anterior epígrafe donde los profesionales indicaron las principales amenazas del sector.La tercera tendencia con mayor número de respuestas, con un 52,4% de resultados es el desarrollo de la Se- guridad integral y la incorporación de nuevos servicios por parte de las empresas del seguridad.Sobre este particular, el estudio in- daga en mayor medida en un apartado posterior de esta encuesta. Los profesionales de las empresas de seguridad encuestadas también optan por un mayor grado de especialización con un 49,2% de las respuestas. Desde su punto de vista, ¿Cuáles de estas opciones considera que son tendencias que se están produciendo o se van a producir en el sector? (respuesta multiple) Menor número de empresas en el sector pero de mayor tamaño (fusiones, adquisiciones) Menores márgenes y beneficios para las empresas que operan en el sector Incorporación de nuevos servicios ofrecidos por las empresas de Seguridad (seguridad integral) Mayor grado de especialización en las empresas de seguridad Menor número de empresas por la desaparición de alguna de las existentes Mayores oportunidades de negocio para los proveedores motivadas por la normativa: LSP, Ley PIC, etc Incorporación de nuevas empresas (mayor número de empresas en el sector) 61,90% 53,96% 52,38% 49,20% 31,74% 19,04% 7,93% 0 10 20 30 40 50 60 70 80

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz