seguritecnia 428
247 SEGURITECNIA Febrero 2016 Actividad de las Asociaciones EL Observatorio de Seguridad Integral en Centros Hospitalarios (OSICH) organiza su 14ª Jornada Técnica de Seguridad en Centros Sa- nitarios, junto con la Consejería de Salud de Andalucía. Lo hará este año en Granada, entre el 7 y el 10 de junio. Concretamente, el evento tendrá lugar en el Hospital Universitario Vir- gen de las Nieves, bajo el lema “Seguridad y Sanidad, Vocación de Servicio”. Como en años anteriores el encuentro re- unirá a profesionales implicados en la segu- ridad de los centros sanitarios, donde trata- rán algunas de las problemáticas actuales en este entorno. Como novedad, esta edición deparará la celebración de un concurso con dotación económica de comunicaciones y pósters. El presidente de la Asociación de Profesionales de Ingeniería de Protección Contra in- cendios (APICI), Aurelio Rojo, ha firmado en Lima (Perú) un acta de colaboración con el presidente de la comisión de Seguridad Contra Incendios de la Sociedad de Indus- trias del Perú, Saúl Montenegro. El objetivo de ambas instituciones es acordar e imple- mentar un programa de cooperación para realizar actividades formativas de perfec- cionamiento y especialización de los asociados a la SNI y articular los mecanismos de cooperación recíproca en actividades, estudios e in- vestigaciones en los diferentes campos de la protec- ción contra incendios. La referencia de formación será el Master de Ingenie- ría de Protección Contra Incendios MIPCI, organizado conjuntamente por la Universidad Pontificia de Comi- llas y APICI en las instalaciones del ICAI en Madrid. APICI participará con la Sociedad Nacional de Industrias del Perú en la formación de seguridad contra incendios Los nuevos cursos de CEPREVEN ofrecen un alto grado de especialización en áreas tales como la protección y seguridad contra incen- dios, la gerencia de riesgos, la investigación de sinies- tros, la seguridad contra el robo y la intrusión, los pla- nes de autoprotección y la seguridad aeroportuaria, en- tre otros. Una de las preocupacio- nes de la asociación es la formación técnica especiali- zada del personal dedicado profesionalmente a la pre- vención y protección de riesgos y a la seguri- dad de vidas y bienes. Por ello, los cursos de formación funcionan como una herramienta de los técnicos para su adecuación y progreso profesional, así como para la adquisición del nivel de conocimientos y especialización que permitan mejorar los nive- les de prevención y seguridad en España. Para llevar a cabo estos cur- sos, CEPREVEN cuenta con su escuela de formación que tiene más de 40 años de experiencia. CEPREVEN publica su catálogo de cursos de formación para 2016 centrado en la seguridad contra incendios El presidente de la Asociación Catalana de Empresas de Seguridad (ACAES), Gonzalo Cas- tro, y el director territorial de Repsol Butano en Cataluña y Baleares, Joaquín Garrote, fir- maron un convenio en enero para impulsar el uso del carburante AutoGas entre las em- presas adscritas a esta asociación. El AutoGas es un carburante alternativo eco- lógico que se caracteriza por sus reducidas emisiones de partículas y gases nocivos. Por esta razón, ACAES considera que se presenta como un gran aliado en la lucha contra la con- taminación local en las grandes ciudades. El objetivo es conseguir que el mayor número de vehículos se beneficien de estas ventajas. La Asociación Catalana de Empresas de Seguridad y Repsol fometan el uso del AutoGas El OSICH trabaja ya en sus Jornadas Técnicas de Seguridad en Hospitales TECNIFUEGO-AESPI homenajeará a sus asociados en SICUR TECNIFUEGO-AESPI homenajeará a sus asociados el 25 de febrero en SICUR. Para ello, la asociación hará entrega de un di- ploma en reconocimiento a la labor de las empresas en la mejora de la seguridad contra incendios. Se trata de un acto insti- tucional al que están invitados represen- tantes de instituciones y administracio- nes públicas, asociaciones, medios de co- municación, empresas y profesionales del sector de seguridad contra incendios. Será una de las actividades destacadas de la asociación en la feria, que también distribuirá información relacionada con la seguridad contra incendios, ya sean folle- tos, revistas o documentación. Asimismo, organizará dos ponencias del Foro SICUR.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz