seguritecnia 428

70 SEGURITECNIA Febrero 2016 E n los últimos años, el descontento por la disminu- ción, sino ausencia, de trabajo ha sido la nota pre- dominante entre los detectives privados algo que, por supuesto, puede hacerse extensivo al sector de la Segu- ridad Privada y, seguro, a otros profesionales. Sin embargo, y sin querer ser excesivamente opti- mista, ni lanzar las campanas al vuelo, es preciso reco- nocer, que la situación ha variado ligeramente, habiendo ya un movimiento por parte de los clientes, que vuel- ven a solicitar los servicios de investigación privada, algo que alienta y estimula al colectivo, el cual se hallaba en cierta desidia, que se prolongaba ya en el tiempo. Si esta profesión es de por sí inestable e irregular, en cuanto a volumen de negocio se refiere, ello se ha visto incrementado en los últimos años, donde un mes prove- choso se veía acompañado de otros tres improductivos. Sin embargo, el hecho de haber superado un último año con un comportamiento ciertamente positivo, no puede más que motivarnos e intentar fomentar esta situación favorable. Todo ello entraña, sin lugar a dudas, ciertas dificulta- des a las que tenemos que hacer frente pues, en cierto modo, las necesidades de la sociedad se van modifi- cando de forma paulatina y es preciso adaptarse a ellas. Además, y sabiendo que muchos de nuestros servicios son desconocidos por un número importante de nues- tros potenciales clientes, no está de más tratar de inno- var y ofertar nuevas propuestas a aquéllos que puedan necesitarlas. Muchos son los mercados que están aún por explorar, con pocas intervenciones todavía en todo lo referente a la distribución, al contra espionaje industrial o a la fuga de información, que tan relevantes resultados aporta cuando son contratados los servicios de investigación privada. Y, cómo no, un paso más, sería el mercado in- ternacional, en el que cada vez estamos más inmersos, pues la globalización también es posible verla reflejada en la investigación privada, donde la libre circulación de ciudadanos implica otras necesidades, a nivel judicial y laboral, en gran medida, que requieren los servicios de los detectives. Retos Quizás, uno de los mayores retos a los que nos podemos enfrentar los detectives privados es a tratar de implemen- tar nuestros servicios en el normal funcionamiento de las empresas, de forma que nuestra función pase a tomar un cariz preventivo, algo que, en estos momentos, no se da en la mayor parte de nuestras actuaciones, donde el ámbito de trabajo está más enfocado hacia el control o el carácter disciplinario ante problemas ya generados. Ésa es la tónica dominante, lo cual hace que, en no pocas ocasiones, los re- sultados de nuestras actuaciones estén condicionados por un inicio demorado o unos plazos escuetos, debido a la in- mediatez de un procedimiento judicial. Todo ello unido, todavía, al desconocimiento, por gran parte de la opinión pública, de las labores y funciones que puede desarrollar un detective privado; soporte de muchas de las acciones judiciales que se inician o llevan a cabo tras las investigaciones realizadas, las cuales son aportadas como prueba en un porcentaje muy importante de ellas. Pruebas satisfactoriamente reconocidas por la judicatura, pues facilitan la labor de jueces y magistrados al clarificar muchas situaciones controvertidas, imposibles de ser de- mostradas de otra forma. Una de las principales dificultades con la que nos encon- tramos actualmente, no tanto a nivel del colectivo, sino más bien del sector, es la ausencia del Reglamento de Seguridad Privada, pues está generando bastante incertidumbre al no poder tener certeza del desarrollo de las modificaciones le- gislativas introducidas en la ley, pues muchas de ellas se en- cuentran a la espera de dicha explicación reglamentaria, lo cual impide, en determinadas circunstancias, avanzar y pro- gresar, máxime con los sustanciales cambios que afectan a la investigación privada, donde actuales despachos de detecti- ves dejarán de serlo en función de determinadas exigencias reglamentarias, o lo serán en función de otras. Ello, unido a la inestabilidad política en la que actual- mente se encuentra el país, sin ser absolutamente determi- nante, es evidente que influye en la toma de decisiones de muchos clientes y, por supuesto, en todo lo referente a la administración, es decir, al tan ansiado Reglamento de Se- guridad Privada. S La actualidad de los detectives privados Eva Grueso Presidenta de la Asociación Profesional de Detectives Privados de España (APDPE)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz