seguritecnia 437
54 SEGURITECNIA Diciembre 2016 Artículo Técnico andenes o estaciones, Bruker ofrece un sistema de inspección/detección pasivo por tecnología FTIR denominado RAPI- Dplus ( Remote Air Pollution Identification Device ). Este dispositivo, al igual que los detectores de puntos descritos anterior- mente, está diseñado para detectar a distancia nubes de gases y vapores tó- xicos que han sido liberados ya sea por accidente o como parte de un ataque. Su sistema de escaneo de 360 grados permite al RAPIDplus cubrir grandes áreas con una sola unidad, pudiendo identificar amenazas que emanan de múltiples puntos en una gran estación. Además, RAPIDplus integra junto con el sistema de detección de sustancias quí- micas, una cámara de video. De esta forma, la sala de control puede dirigir el sistema RAPIDplus para vigilar áreas específicas de la infraestructura, tales como los puntos principales de las en- tradas y salidas, o puede dirigir el detec- tor hacia las áreas donde se detecte ac- tividad sospechosa. Edificios críticos Las entradas no protegidas de los sis- temas de calefacción, ventilación y aire acondicionado de edificios im- portantes, como oficinas, bancos y es- tablecimientos gubernamentales, son vulnerables a las emisiones de sus- tancias tóxicas, ya sea de forma acci- Los sistemas TIMON y OrthoTIMON to- man muestras de aire en un punto se- leccionado y envían una alarma a una sala de control remoto si se detecta un Agente de Guerra Químicas o un Pro- ducto Químico Tóxico Industrial. Estos sistemas de detección puntual también se pueden instalar en las entradas de ventilación de la estación. De esta forma, cualquier liberación potencial de pro- ductos químicos que utilice como vector de entrada los sistemas de suministro de aire, puede ser identificado rápidamente. Para la detección de amenazas quí- micas en grandes áreas, como grandes RNBQ, Bruker Detection ha lanzado al mercado una serie de equipos especial- mente diseñados para satisfacer las ne- cesidades de sus clientes y cumplir los requerimientos más exigentes tanto en el ámbito militar y policial como de de- fensa civil. En el área de la protección de infra- estructuras críticas, Bruker Detection ha desarrollado equipos tanto fijos como móviles para la protección de los trans- portes públicos masivos, la protección de edificios críticos, la detección e identi- ficación temprana de nubes tóxicas y sis- temas de detección móviles tanto quími- cos como nucleares que permiten una detección e identificación rápida de la posible amenaza. Transportes públicos masivos Con millones de personas usando dia- riamente los sistemas de transporte ma- sivo, incluso pequeñas cantidades de materiales tóxicos pueden tener un efecto devastador en los usuarios, espe- cialmente en los ferrocarriles subterrá- neos. Además, después de cualquier ata- que químico, se produciría una interrup- ción masiva del sistema de transporte, mientras se llevan a cabo la limpieza y desinfección de la zona. Los sistemas de alerta temprana son indispensables, y Bruker ha desarrollado sistemas de detección y alarma puntua- les muy sensibles que responderían rápi- damente a la presencia de trazas de sus- tancias químicas tóxicas en el aire. Estos sistemas denominados TIMON ( Toxic In- dustrial MONitor ), y su versión mejorada, OrthoTIMON, son equipos diseñados para una instalación encubierta con ob- jeto de no atraer la atención no deseada. Los nuevos sistemas Bruker TIMON (detector de gases por tecnología IMS) y OrthoTIMON (detector que com- bina las tecnologías IMS y FTIR para aumentar su eficacia), son sistemas fi- jos de control del aire, diseñados espe- cíficamente para ayudar a proteger a las personas de la amenaza de muerte o lesiones, al proporcionar una alerta temprana de la emisión de sustancias químicas tóxicas; ya sea de forma acci- dental o deliberada. Control de ventilación TIMON. TIMON-OrtoTIMON 1.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz