seguritecnia 437
56 SEGURITECNIA Diciembre 2016 Artículo Técnico concentraciones muy bajas de Agen- tes de Guerra Química y una gran cantidad de TIC,s. Equipado con una cámara de video integrada, el opera- dor puede utilizar el video para reali- zar una búsqueda panorámica en 360 grados o para centrarse en lugares es- pecíficos donde se detecta actividad sospechosa. El equipo RAPIDplus puede instalarse sobre un trípode fijo o sobre un vehí- culo, trabajando incluso en movimiento Además de los equipos referidos an- teriormente para la protección de diver- sas amenazas en infraestructuras críti- cas, la prestigiosa compañía Bruker, de la que Target Tecnología es el distribui- dor en exclusiva para España, ofrece una solución global para la detección e identificación de todo tipo de ame- nazas en el campo nuclear, radiológico, biológico y químico. La tecnología de detección es sólo parte del paquete, Bruker y Target Tec- nología trabajan en coordinación con los usuarios para proponer los recur- sos que ayuden a evaluar, convenien- temente, las amenazas y luego defi- nir el concepto operativo que satisfaga sus necesidades y circunstancias espe- cíficas. De esta forma, nuestros clientes pueden mejorar sus actuales planes de seguridad para incluir las nuevas ame- nazas externas definidas. S Concentraciones de masas Las grandes concentraciones de perso- nas en diferentes eventos como pue- den ser los estadios, mítines o manifes- taciones donde asistan personalidades o concentraciones en general, pueden ser áreas de peligro donde la liberación accidental o intencionada de un pro- ducto químico tóxico puede producir una nube tóxica de consecuencias im- predecibles. El sistema RAPIDplus de Bruker se puede desplegar para detectar nu- bes tóxicas a grandes distancias y es ideal para controlar, de forma discreta, las calles y avenidas por donde se rea- liza el evento de masas. Este sistema permite la detección, identificación y seguimiento de la nube tóxica, pu- diendo detectarla a kilómetros de dis- tancia. El sistema es totalmente pa- sivo y emplea la conocida tecnología de espectrometría infrarroja FTIR para detectar e identificar, a kilómetros, dental o deliberada. Cuando se trata de productos químicos tóxicos (TIC), sólo se requieren pequeñas cantidades de sustancias. Si la liberación se hace cerca de la entrada del sistema de ven- tilación, estas sustancias tóxicas serán atraídas hacia el suministro de aire del edificio y diseminadas rápidamente por todo el edificio causando efectos traumáticos sobre las personas e in- cluso la muerte. Aparte de asegurar que las entradas de aire están protegidas, por medios físicos o mecánicos, se deben instalar sistemas de detección como los equi- pos TIMON y OrthoTIMON, descritos anteriormente, para medir la calidad del aire constantemente y producir una alarma temprana si se detecta un material tóxico. Si se activa una alarma, la salida del detector TIMON u OrthoTI- MON pueden configurarse para tomar medidas correctivas de forma autóno- mas, incluyendo el cierre del flujo de aire, bloqueando la entrada de aire es- pecífica o desviando el aire entrante a una zona de desecho. La figura siguiente muestra una con- figuración típica de un dispositivo de detección de sustancias químicas montado cerca de la entrada principal de aire, normalmente aguas abajo del primer filtro de partículas. La salida del equipo muestra en pantalla el estado del instrumento y de la detección, y se envía a diferentes salas de control a través de un enlace Ethernet están- dar. De esta forma se puede controlar el estado del detector desde múltiples ubicaciones. La información de salida del detector pueden utilizarse para controlar el flujo de aire entrante, ya sea desviandolo o cerrando el punto de entrada efectuado. El sistema RAPIDplus de Bruker se puede desplegar para detectar nubes tóxicas a grandes distancias y es ideal para controlar, de forma discreta, las calles y avenidas por donde se realiza el evento
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz